Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PANORAMA COMPLICADO

Alquileres en Corrientes: los efectos de la devaluación se verán en septiembre

El golpe más fuerte lo sentirían quienes deban renovar contrato y, en segundo nivel, los inquilinos que ingresan por primera vez a un inmueble. En tanto, las operaciones de compra y venta en pesos están paralizadas.





Las consecuencias de la devaluación aplicada por el Gobierno nacional y la subida del dólar paralelo en las últimas horas tendrá su impacto en los precios de ingreso a los inmuebles y, obviamente, en los contratos que deban actualizarse desde el mes venidero. El sector inmobiliario local se encuentra expectante a la evolución de la economía nacional para tomar definiciones más concretas.

El vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes (CIC), Iván Montanaro, comentó a diario época que el sector aguardará que transcurra la semana para tomar definiciones en cuanto a los valores de ingreso a las locaciones. "Por el momento, no hemos recibido correcciones en los precios de los alquileres, los propietarios están esperando que se acomoden los principales indicadores económicos y recién la semana próxima podría haber definiciones", aseguró.

Vale recordar que hasta la semana pasada, los costos mensuales de un departamento de un dormitorio, por ejemplo, variaban entre $60.000 y $75.000, dentro de las cuatro avenidas. "En lo que respecta a la compra y venta de inmuebles, tampoco hemos recibido noticias, ya que la gran mayoría de las transacciones se manejan con dólares", sostuvo Montanaro. En cambio, para las operaciones que se estaban negociando en pesos, sí se registraron interrupciones momentáneas que están a la espera de una estabilización del valor de la moneda argentina.




Sobre el porcentaje que se aplicará a los costos de accesos, aseguró que guardarán más relación con la inflación mensual de julio (ver página 3) y agosto, por lo que su efecto se vería reflejado recién en septiembre. "Si bien el Gobierno le quitó un 25% de poder adquisitivo a la gente con la devaluación pos PASO, el precio de los alquileres se fija más por lo que mide el INDEC que está en estrecha relación con el salario de la gente", declaró. "El rubro inmobiliario no es ajeno al impacto de la inflación que ya golpea a mayoristas y casas de electrodomésticos", recalcó al final de la nota.

Para agosto, los contratos a renovar se encarecieron un 109,36% de acuerdo al índice establecido por la Ley de Alquileres, que tomó en cuenta una inflación del 6,3% medida por el INDEC. Si se cumplen los pronósticos de un índice de dos dígitos para este mes, el impacto sería uno de los más significativos desde que entró en vigencia la ley.

Debate por Ley de Alquileres



En la Cámara de Diputados, los partidos de la oposición presentaron una solicitud de sesión especial,k en la primera semana de julio, para debatir la Ley de Alquileres el miércoles 23, a las 12. Uno de los proyectos de respaldado por un amplio sector desde Juntos por el Cambio busca modificar dos artículos. En primer lugar, propone restablecer el plazo original de dos años para los contratos de alquiler destinados a vivienda, en lugar de los tres años actuales. En cuanto a la actualización del precio del alquiler, se destaca que "podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerden las partes, por intervalos no menores a seis meses", evitando así el plazo anual.


Miércoles, 16 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar