Domingo  11 de Mayo del 2025
  
PRIMARIAS

Escrutinio: abren urnas por la falta de consignación de votos en dos categorías

Cero es el número que se registró en la categoría de diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur en aproximadamente un 10 por ciento de todas las mesas de la Provincia.




Escrutinio: abren urnas por la falta de consignación de votos en dos categorías

Iniciado el escrutinio definitivo de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) del domingo, las alianzas detectaron que no se consignaron votos en las categorías de diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur en el Certificado de Escrutinio y ante el inconveniente apelan al consenso, suman y abren urnas.

Con la mirada en las elecciones generales del 22 de octubre, ayer inició el escrutinio definitivo tras las elecciones Primarias que en Corrientes y de acuerdo al recuento provisorio contó con la participación del 68,09% de los 993.387 correntinos, que estuvieron habilitados para emitir su voto.

En este marco, El Litoral dialogó con el apoderado de Unión por la Patria, Félix Pacayut quien en referencia a recuento definitivos de votos indicó que “estamos trabajando en un clima muy tranquilo, pero van a haber diferencias porque hay malas consignaciones pero para todas las alianzas. Hubo un planteo y todos nos adherimos porque no se consignaron los votos de los diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur”.

“Eso hace la diferencia pero va a ser proporcional a los votos que sacamos porque es un error que se cometió con todas las alianzas. Fue un error generalizado de los presidentes y de nuestros fiscales confundidos por cómo estaba confeccionado el certificado de escrutinio”.

“El certificado de escrutinio arriba llevaba la parte de presidente y de parlamentario del Mercosur; y en los renglones de abajo llevaba diputados nacionales y Parlasur. Eso hizo que en un 10 por ciento de las mesas de la Provincia que son 2750 mesas se equivoquen en la no consignación de esas cifras”, explicó.

Consultado sobre si la falta de consignación se va a subsanar abriendo las urnas dijo que “no, preferentemente, sino poniéndonos de acuerdo con que no hubo corte, pero si hace falta vamos a abrirlas. Pero vamos a recurrir a la buena voluntad de todos los participantes”.

Sobre posibles cambios en los resultados, Pacayut aclaró que “de todos modos no va a variar en absoluto los porcentuales, porque es proporcional a todas las alianzas. ECO tiene lo suyo, nosotros los nuestros, los de la Libertad Avanza y las de las alianza otras más chicas también”.

“Esperamos terminar el viernes, va a ser un poco más lento este escrutinio que siempre fue ágil, pero seguramente el viernes vamos a terminar sin problemas”, cerró.

Mientras que Oscar Martínez, de ECO + Juntos por el Cambio en diálogo con este matutino sobre el escrutinio indicó que “antes de empezar se hizo una puesta a consideración del Juzgado respecto a algunas inconsistencia en cuanto al cómputo de planillas que aparecían consignadas en cero y que era una cuestión que se repetía para todas las fuerzas políticas, no solamente para las de Encuentro por Corrientes”

“Era notorio porque las consignadas para presidente y vicepresidente aparecen con un número y estaban todas sumadas ahí y abajo lo que era para diputados nacionales y parlamentarios aparecen en cero. Es un error en el que incurrieron la mayoría de los fiscales”, agregó.

“En aquellas planillas donde aparecen estas inconsistencias vamos a sumar”, cerró.

Por su parte, el candidato a diputado Nacional de la alianza la Libertad Avanza, Lisandro Almirón también dialogó con El Litoral sobre el inicio del escrutinio y dijo que “me lleve una grata sorpresa porque hay muchos votos mal consignado, mesas donde estamos recuperando votos de a 90, a 70, tanto de diputados como a presidente algo que no es usual”. “Recuperamos muchos votos”, remarcó.

En esa línea comentó que “se nos pasan muchas mesas porque algunas urnas ya no quieren abrir, pero abrimos varias. Vamos a revisar Goya donde vimos votos mal consignados, Paso de los Libres y aquellos lugares donde vemos inconsistencias. Estamos y vamos a seguir pidiendo que se abran las urnas que están consignadas con cero”.

Por último, y ante el inconveniente con el escrutinio, Almirón comentó que “hay un consenso entre todos para solicitar un telegrama más claro, porque se consignaron mal los votos de todos” Vale señalar que en Corrientes de acuerdo al escrutinio provisorio en Corrientes con el 99,16% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio (JXC), con sus dos precandidatos a Presidente de la Nación: Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, obtuvieron el 34,28% (213.104 votos). Mientras que Unión por la Patria con sus dos postulantes a la presidencia de la Nación se ubicó por muy poco en segundo lugar con 29,38% (182.658 votos) mientras que la Libertad Avanza que postula a Javier Milei como Presidente de la Nación alcanzó el 29,18% (181.456 votos).



Miércoles, 16 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar