Jueves  10 de Julio del 2025
  
EL PEOR REGISTRO DE TODO EL PAÍS

El NEA acumula una inflación de 59,3% en lo que va de 2023

En julio de 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la región del NEA registró un incremento de 6,3%; así, la trayectoria interanual de este indicador se ubicó en 113,1%. Por su parte, el acumulado del período enero-julio se situó en 59,3%, el peor registro para este período desde que se mide la inflación regional.




Este mes el Índice de Precios al Consumidor aumentó un 6,3%.
El NEA acumula una inflación de 59,3% en lo que va de 2023

El NEA tuvo la tercera mayor suba del país, posición que comparte con Cuyo, y creció al mismo ritmo que el total nacional; aunque en la comparación interanual y acumulada queda debajo del total país.

En relación con junio la inflación se desaceleró por tercer mes consecutivo, siendo en este caso en 0,3 puntos porcentuales.

Por divisiones, Comunicación; Recreación y Cultura y Salud fueron las que mostraron las mayores expansiones en el mes de análisis en la región, indicó un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco en base al Indec.

Desempeños regionales

La suba de julio fue del 6,3%, inferior a las proyecciones que se manejan desde entidades privadas (en torno al 7%).

La Patagonia exhibió por segundo mes al hilo la mayor expansión (7,8%) seguida por la Pampeana (6,4%), siendo las únicas en crecer por encima del total país.

En igual nivel que éste, se ubicaron el NEA y Cuyo; por su lado, el GBA (6,2%) y el NOA (6,1%) exhibieron las subas más leves.

En el acumulado del año, el NOA vuelve a presentar la mayor expansión de precios (61,0%) seguida por el GBA (60,6%) . Estas dos, junto a la Pampeana (60,2%) son las únicas que superan el 60%, junto al total país. La Patagonia, el NEA y Cuyo cierran el listado en este nivel comparativo.

En la comparación interanual, la suba del IPC nacional desaceleró al 113,4%; a nivel regional, el GBA (114,6%) se sostiene al tope del ranking y Cuyo lo cierra (108,2%).

IPC del NEA

La región del Nordeste (NEA) exhibió un alza del IPC del 6,3%, desaceleró por tercer mes consecutivo, un fenómeno inverso al que se observó en el nivel nacional (+0,3 p.p)

Esta suba registrada para la región fue la tercera más alta del país, lugar compartido con el Cuyo, y registró el mismo nivel de suba que el nivel general nacional.

En el acumulado del período enero – julio del 2023 la suba del IPC NEA llegó al 59,3%, siendo el peor registro para este período desde que se mide el IPC regional, fenómeno que se observa en todas las regiones del país. En igual período del 2022, la región había mostrado un alza acumulada del 46,5%, por lo que en este 2023 acelera dicha suba en 12,8 p.p.

El alza de precios interanual en la región se sostiene en el triple dígito, pero desacelerando respecto al mes previo. Marcó en julio 113,1% (-2,4 p.p vs. junio)

Durante julio en el NEA las mayores expansiones se observan en Comunicación (10,9% con tracción de servicios de telefonía e internet que registran subas del 11,5%)

l Recreación y Cultura (10,0% traccionada principalmente por diarios, revistas, libros y artículos de papelería)

l Salud (9,6% con mayor fuerza en medicamentos).

l Bebidas alcohólicas y tabaco (8,9%)

l Equipamiento y mantenimiento del hogar (7,1%)

l Restaurantes y Hoteles (7,1%),

l Educación (6,5%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros (6,4%)

l Prendas de vestir y calzado tuvo la menor suba del mes (4,1%).

Alimentos

En relación a los alimentos y bebidas no alcohólicas (esta división es la que muestra la mayor incidencia en el IPC del NEA, representando el 35,3% del total de la canasta medida), en julio esta división creció 5,3%, desacelerando respecto al mes previo (junio marcó 6,0%).

Los mayores aumentos

de julio estuvieron en:

l Agua mineral, jugos y gaseosas (9,8%)

l Verduras, legumbres y tubérculos (7,4%)

l Azúcar, dulces, golosinas y otros (7,4%)

l Café, té, yerba y cacao (7,1%), todos estos por encima del nivel general de la región.

l En el extremo opuesto, se observa que las Carnes muestran la menor suba del mes (3,5%).

A nivel interanual, azúcar, dulces, golosinas y otros ratifican su posición como la apertura con el mayor crecimiento alcanzando el 202,0%.

Sobre un total de nueve aperturas que conforman la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas, en siete la variación interanual supera el 100%, siendo solamente Carnes y derivados (77,4%) y Aceites, grasas y mantecas (82,3%) las que se mantiene por debajo del triple dígito.


Miércoles, 16 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar