Viernes  9 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

El INDEC dará a conocer este martes la inflación de julio

Las medidas dispuestas a fines del mes pasado llevaron cerca del 7% al IPC de julio, que se conocerá esta tarde. Pero toda la preocupación está puesta en agosto, cuando se procese el salto de 22% del dólar oficial




Al mismo tiempo que la mira generalizada de los agentes económicos se concentra en el impacto de la devaluación dispuesta ayer por el Gobierno en el nivel de precios, el INDEC dará a conocer un dato que, tras los acontecimientos de las últimas dos semanas, mostrará una foto casi descolorida por lo desactualizada.

Aun así, esa misma foto expondrá un empeoramiento de la principal variable que impacta en el bolsillo de los argentinos: lejos del 6% de aumento que registró el IPC en junio, el mes pasado el índice de inflación se ubicaría nuevamente en torno al 7%. En el Gobierno, esperan un 6,8%. La categoría alimentos y bebidas, cuyos precios se habían aplacado en las mediciones anteriores, volverá a denotar un recalentamiento y se ubicaría por encima de ese valor.



Sobre la última semana del mes, las medidas adoptadas para paliar el drenaje de reservas -el dólar agro a $340 y la devaluación fiscal que implicó la aplicación del impuesto PAIS al 7,5% y 25% a las importaciones según su carácter- impactaron en los precios, con particular destaque para el salto en el valor de la carne. También el salto de la brecha cambiaria y la fuerte presión del dólar informal, prevén fuentes oficiales, tuvo algún efecto sobre fines de mes.

Sin embargo, los verdaderos coletazos no sólo de esas medidas sino, fundamentalmente, de la devaluación que empezó a regir ayer con la corrección del dólar oficial a $350 se sentirán en el índice de este mes. La suba de 22% respecto del cierre del viernes tendrá, prevén los analistas, un traslado a precios más temprano que tarde y llevaría el indicador a los dos dígitos por primera vez en 20 años. Esa dinámica, prevén los economistas, se extendería al menos hasta octubre.

Es que, sobre el salto discreto del tipo de cambio se monta también la suba de impuestos dispuesta a principios de mes para las importaciones. Esa suba, a contramano de lo prometido por el equipo económico a los fabricantes de alimentos y otros productos básicos de consumo, se aplica sin excepciones. Esto a pesar de que desde la Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini acordaron con la cámara que agrupa a las empresas del sector, Copal, que dirige Daniel Funes de Rioja, la confección de una lista de insumos a ser exceptuados del recargo.

El listado terminó incluyendo unos 3.000 ítems, de los cuales apenas un 1% logró la eximición del impuesto. Esa situación provocó malestar entre las compañías. “Yo importo atún para procesar o algún aditivo para mermelada y me pasan el impuesto. El atún envasado de Ecuador, entra por un tubo y queda a mitad de precio en la góndola”, señalaron en una de ellas.

Seguir Leyendo:
El Central elevó el tipo de cambio a $350 y lo mantendrá hasta octubre
El dólar blue subió 80 pesos y cotiza a $ 685 tras los anuncios del BCRA
Ese antecedente seguramente generará complicaciones a la flamante unidad creada ayer para renegociar los acuerdos de precios que vencen hoy. Esa nueva unidad estará a cargo del director de Aduana, Guillermo Michel, el hombre de mayor confianza del ministro de Economía, Sergio Massa, secundado por Tombolini y de la que también formarán parte el viceministro Gabriel Rubinstein y Carlos Castagneto, titular de la AFIP.

En cualquier caso, el dato que hoy difundirá el INDEC y que en el equipo económico esperan en torno a 6,8% parecerá un oasis respecto de lo que en el propio Gobierno esperan para este mes. En línea con las estimaciones muy preliminares de los privados, también fuentes oficiales del área económica admiten que el IPC de agosto será de dos dígitos. En la consultora Equilibra, por caso, del 8% que pronosticaban hasta la semana, ya lo ubican entre 10% y 12% mientras que en EcoGo no descartan que la inflación llegue a 200% hacia fin de año.


Martes, 15 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar