Viernes  9 de Mayo del 2025
  
TRAS LAS ELECCIONES

Ajuste del dólar oficial y supertasa para el plazo fijo

El Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación del dólar mayorista oficial del 22% y lo llevó hasta los $350. Esa medida fue complementada con la decisión de subir la tasa de política monetaria en 21 puntos porcentuales, hasta el 118%, con un rendimiento efectivo anual de 209% y una capitalización mensual del 9,8%. En este contexto, los analistas ya realizan los primeros efectos que puede tener en el mercado.





De esta manera, el regulador financiero modificó la administración del tipo de cambio, dejando atrás el ajuste diario para estabilizar el valor del peso en los próximos meses. En consecuencia, el dólar que se utiliza para pagar importaciones y liquidar exportaciones quedó fijado en los $350 y no se dispuso, por ahora, ninguna modificación de los impuestos asociados a lan compra de divisas en el mercado oficial.

Se mantiene el impuesto a las importaciones y, por el momento, también, las tasas que se aplican al dólar ahorro y tarjeta tal como estaban. En tanto que, en simultáneo, se dispuso un aumento de la tasa de interés, que busca moderar el trasvasamiento a precios de la suba del tipo de cambio oficial y los paralelos, y garantizar la estabilidad financiera. Así, el objetivo fundamental de la medida es premiar a los que se quedan en pesos y no se dolarizan gracias a la decisión de mantener una tasa positiva.

Para Gonzalo Chiarullo, CEO de Número Bursátil, “las medidas tomadas el día de hoy ponen en evidencia de que se interpretó el mensaje de las urnas y reconoce que la devaluación del dólar mayorista de un 22,45% implica que reconoce que, más que un crawling peg, lo que se necesitaba era un sinceramiento del tipo de cambio”.

Indica que esta devaluación permite anticiparse a más medidas de desregulación en materia económica y considera que lo que hace es “procurar un sinceramiento de las variables macro y una estabilización, por momentos dolorosa, pero con un electorado que demostró que ya es necesaria”.

Así, considera que el BCRA le pone un fin a los dólares sectoriales y permite a toda la economía acceder a un tipo de cambio mayor y, aunque complica a los importadores, Chiarullo evalúa que “es aún más perjudicial tener una economía desajustada en sus variables” que afectar el negocio de los importadores.

En igual sentido, el economista Christian Buteler apunta que “esta es una decisión que dio por tierra con cuatro años de ir por otro camino y esta decisión” y considera que, tomada tras una elección como la de ayer, lo que hace es dejar en evidencia que lo que se venía haciendo no era una política correcta.


Martes, 15 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar