Domingo  4 de Mayo del 2025
  
POLÍTICA Y FINANZAS

Qué pasaría con la economía argentina después de las PASO

El ingeniero Miguel Ponce es economista de consulta permanente en Radio Sudamericana y se refirió a las perspectivas de las finanzas argentinas después de las elecciones del domingo. Adelantó qué podría suceder con el tipo de cambio del peso argentino a dólar y los depósitos bancarios.



Más allá de esto, pidió “que prime la responsabilidad y dejen a la gente dar su opinión, sea favorable o negativa”.

Ponce expuso que “en términos del dólar oficial, el tipo de cambio está atrasado” y que “el gran temor es cómo impactará en el mercado el resultado electoral” de las elecciones del domingo. “Va a ser muy distinto si sucede un hecho inesperado o si las encuestas alguna vez aciertan”, apuntó, resaltando que “si Massa se mantiene competitivo, no debieran esperarse sobresaltos, pero si gana Milei, la gente correría a sacar los dólares, temiendo que la dolarización podría hacerse realidad”.

“Creo que no va a pasar”, dijo ante una posible victoria del creador de La Libertad Avanza, aclarando que “los últimos hechos de violencia, hartazgo de la gente, puede que muchos no voten o lo hagan menos y se busquen a los antisistema”. Ponce recordó que “en las dos primeras semanas de agosto, hubo aumentos infernales de precios de alimentos y la economía está parada en términos globales”, por lo que “vivimos una situación que el mercado percibe de mucha debilidad”.

Ponce también manifestó que “el déficit sigue creciendo, por las promesas de aumentos, el gasto de fondos para las elecciones, una situación alejada de lo que debería ser”, según las metas planteadas en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Espero que claramente prime la responsabilidad, que haya la mayor mesura posible y la sensatez en cuanto a la necesidad de que la gente se exprese y dejar que el pueblo de su opinión, sea la que sea”, auguró.

Ponce también manifestó que, ante la posibilidad de una corrida cambiaria, que derive en una corrida bancaria, “los bancos se blindaron” para evitar quedarse sin fondos. “Todas las medidas que se tomaron generan más inflación”, recordó y adelantó que “es muy posible que tengamos una inflación de dos dígitos” en los próximos meses.


Viernes, 11 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar