Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INFORME ECONÓMICO

Por qué caen las exportaciones y se frena la economía

El monitor de la economía nacional que elabora la Fundación Ideal, mostró una estrepitosa caída interanual de 35% en las exportaciones de junio. El impacto de la sequía, la baja en el crecimiento de toda la actividad y el déficit en la balanza comercial.



El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que realiza la Fundación Ideal mostró que durante el primer trimestre de 2023, el PBI creció un 1,35% con respecto al mismo período del año anterior. Esta suerte de empate en el crecimiento, mostró un derrumbe en mayo cuando la actividad económica nacional cayó 5,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Durante el quinto mes del año, también hubo una baja intermensual por lo que en comparación con abril disminuyó un 0,1%. En consonancia con las dificultades competitivas que trae la brecha cambiaria, el sector exportador ha sido el más afectado. De este modo, las exportaciones cayeron en el segundo trimestre un 6% con un fuerte impacto en el mes de junio.

Ese mes, las exportaciones alcanzaron U$S 5.450 millones lo que implicó una caída de 35,4% interanual. Todos los componentes se contrajeron: Combustibles y lubricantes (-37,7%.), Productos primarios (-36,7%) Manufacturas agropecuarias (-36%) y Manufacturas industriales (-32,1%).

FUENTE: FUNDACIÓN IDEAL
Esto implicó para junio un déficit de U$S 1.727 millones en la balanza comercial debido a la fuerte sequía que perjudicó principalmente al agro. Dicho monto representó una caída del 648% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de junio de 2023, la balanza comercial totaliza un déficit de U$S 4.388 millones.

El impacto de la sequía
En tanto, la sequía ha hecho mella en los números de actividad y en mayo, de los 15 sectores que conforman el EMAE, la caída más estrepitosa se observó en el área de la Agricultura y Ganadería con un derrumbe de 45,8% interanual.


En comparación, el segundo rubro que más cayó lo hizo 20 puntos menos y se trató de la Pesca con una baja de 22,6%. Del otro lado, los grandes ganadores de este año son los sectores de Minas y canteras y de Hoteles y restaurantes que crecieron 5,3% y 4,1%, respectivamente.

FUENTE: FUNDACIÓN IDEAL
Esta situación se condijo con lo sucedido en el empleo ya que los que más puestos de trabajo generaron entre un año y otro fueron Hoteles y restaurantes (15%), Construcción (11,6%) y Minas (7,8%). En contraste, de los que mostraron un desempeño negativo fueron las actividades agropecuarias (2,7%) y las vinculadas con Pesca (3,4%).


Miércoles, 9 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar