Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DEUDA

Cuánto deberá pagarle el próximo Gobierno al Fondo Monetario Internacional

Cancelar la deuda total demandaría 20 años, según un cronograma elaborado por el organismo multilateral.



La administración que asuma el 10 de diciembre próximo tendrá que afrontar compromisos por casi US$20.000 millones ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en cuatro años, según el cronograma de vencimientos revelado por el organismo multilateral. Teniendo en cuenta esta proyección, cancelar la deuda total con el Fondo demandaría 20 años.

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se inclinó por tratar de acumular reservas para pagar todo lo adeudado al Fondo y que "se vayan a la Argentina", en medio de la campaña electoral.



Por su parte, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que la deuda con el FMI no va a "atar" su gestión, en caso de resultar electo, y consideró que hay que llevar adelante "una renegociación lo más firme posible".
En tanto, la otra precandidata de ese espacio, Patricia Bullrich, aseguró que se buscará apoyo internacional para "blindar" las reservas y salir del cepo cambiario.

Su principal asesor económico, Luciano Laspina, dijo que se le dará a los argentinos "una garantía de que la salida del cepo va a ser con menos inflación y más estabilidad, y que para eso vamos a contar con apoyo financiero internacional que preserve el ahorro de los argentinos y estabilice el peso".

NOTICIAS RELACIONADAS
Silvina Batakis explicó el crédito de Qatar y habló sobre la disparada del dólar blue
Silvina Batakis explicó el crédito de Qatar y habló sobre la disparada del dólar blue
Los detalles del acuerdo de Argentina con Qatar para pagarle al FMI
Los detalles del acuerdo de Argentina con Qatar para pagarle al FMI
Por su parte, el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, defendió su proyecto para dolarizar la economía y aseguró ya tener el "financiamiento" para llevar adelante esa iniciativa y pagarle al FMI.

El detalle de la deuda con el Fondo Monetario
A la vista de los números, esa tarea será muy desafiante de aquí en más, por la magnitud de los vencimientos de deuda en los próximos años. Es que tras los intereses y sobrecargos pagados el viernes último con el sorpresivo préstamo de Qatar, la deuda de la Argentina con el FMI, contraída en 2018 por Mauricio Macri y reestructurada en 2022 por el ex ministro Martin Guzman, asciende a US$37.784 millones.

Pero si en la segunda quincena de agosto, después de las PASO, el FMI desembolsa los US$7.500 millones previstos, la deuda volvería a subir US$45.089 millones.

La casi totalidad de esa deuda incluyendo intereses y sobrecargos vence antes de marzo de 2033 por US$52.641 millones - y se prolonga hasta 2043 por los intereses y sobrecargos que a partir de 2034 representan US$271 millones por año hasta 2043, totalizando los US$55.425 millones.



Hasta fin de año vencen US$4.477 millones, de los cuales US$750 millones corresponden a intereses que vencen el próximo 1 de noviembre. En tanto, el próximo vencimiento de capital es el 21 de septiembre por 914 millones de dólares. En 2024 vencen 5.274 millones de DEG, equivalentes a 7.051 millones de dólares, de los cuales 2.470 millones son intereses.

En 2025 desciende a 1.750 millones de DEG, para volver a trepar en 2026 a 2.580 millones de DEG, en 2027 a 4.871 millones de DEG y en valores similares año a año hasta 2032.


Lunes, 7 de agosto de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar