Domingo  4 de Mayo del 2025
  
BUSCAN CALMAR A LOS MERCADOS

Hubo un principio de acuerdo entre Argentina y el FMI: los motivos

El staff del Fondo Monetario Internacional confirmó que se acordaron los “objetivos y parámetros centrales” que serán base para el nuevo entendimiento. Resta el detalle de la instrumentación y la aprobación del directorio.



El staff del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que se llegó a un principio de acuerdo en los “objetivos y parámetros centrales” en la negociación con la Argentina. Resta redactar el documento, detallar la instrumentación y que, luego, sea aprobado por el directorio.

El documento, que se redactará en los próximos días y luego se elevará al directorio del Fondo, busca contener al mercado en medio de una fuerte tensión económica y una abrupta caída de las reservas. El jueves se perdieron alrededor de US$150 millones y el viernes otros US$200 millones.

Paralelamente, el dólar blue subió $34 en lo que va de julio y el viernes pasado volvió a cerrar en un nuevo máximo histórico: $528. De esta manera, el Gobierno debía implementar medidas para tratar de mejorar las reservas.

El país tiene reservas negativas por US$6500 millones y postergó hasta el lunes 31 de julio tres pagos de deuda al Fondo que estaban distribuidos a lo largo de todo el mes. Esos pagos representan alrededor de US$2660 millones, a los que se suma un vencimiento de intereses por US$830 millones del martes 1 de agosto.

El acuerdo satisface a las partes debido a la devaluación encubierta que implementará el Ministerio de Economía, con Sergio Massa a la cabeza. La aplicación del nuevo dólar soja, que se fijaría en $330 cuando antes estaba a $270, y el impuesto sobre las importaciones son algunas de ellas.

El encarecimiento a las importaciones, a través del impuesto PAIS, rondará el 7,5% en promedio. Algunos productos van a tener aumentos del 30% y otros del orden del 5% o 6%. Esto tiene un costo inflacionario menor que si hubiesen encarecido todos los productos 30%.





En el documento que se redactará en los próximos días se detallará la instrumentación desde un punto de vista técnico y luego se elevará al directorio del Fondo Monetario, que posiblemente se reúna el viernes próximo para analizar el acuerdo y establecer las fechas y el monto del desembolso que hará el organismo de crédito.

El comunicado que se difundió este domingo refiere a un acuerdo fiscal, monetario y cambiario para que la Argentina fortalezca las reservas. Hasta el momento no se conoce si el directorio lo va a aprobar por unanimidad, pero la directora del FMI, Kristalina Georgieva, sí lo hará.

Se espera que haya críticas por parte de algunos de los directores más importantes del organismo, entre ellos el de Alemania, el de Suiza, el de Países Bajos y el de Japón, quienes acompañarán la decisión de la directora de Estados Unidos. Pese a los cuestionamientos que pueda haber por parte de algunos directores, por lo general cuando hay un acuerdo con el staff del FMI, el directorio del Fondo lo aprueba.

La negociación que llevó adelante el equipo técnico del Ministerio de Economía corrió serios riesgos el jueves pasado, pero luego de una conversación entre Sergio Massa y Kristalina Georgieva se encaminaron las conversaciones.


Lunes, 24 de julio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar