Jueves  15 de Mayo del 2025
  
RENAPER

En dos años de vigencia, se hicieron aquí solo seis DNI no binarios

Cuatro de los trámites tuvieron lugar en Capital, uno en Virasoro y el restante en Paso de los Libres. El dato saliente es que esas rectificaciones documentarias se concretaron entre 2021 y 2022. En el año en curso aún no hubo gestiones de esa índole.



Ayer se cumplieron dos años de la sanción del Decreto 476/2021 que incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura X en el DNI y el pasaporte para reconocer identidades de género por fuera del binomio masculino/femenino. Desde ese entonces, solo seis correntinos hicieron la rectificación en su DNI. El primer trámite para DNI X se hizo en Virasoro. Luego se hicieron cuatro en Capital y uno en Paso de los Libres.

"Los seis trámites se hicieron durante el primer año de vigencia del decreto. En este aún no se efectuaron ese tipo de gestiones", puntualizó a época el titular del Registro Provincial de las Personas, Pablo Cano.

El funcionario añadió que "aquí para efectivizar este tipo de documento es necesario que primero se haga el cambio de género (a no binario) en el Acta de Nacimiento, cuyo trámite es gratuito, y luego solo hay que abonar los 300 pesos del nuevo DNI. A nivel país, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) hace el trámite sin cambiar el Acta, pero eso puede traer algunos inconvenientes a futuro para la persona".

Según datos de la Dirección Nacional de Población del RENAPER, dependiente del Ministerio del Interior de la Nación, ya son 1.044 las personas que cambiaron su documentación con la opción "X".


Así, el número representa el 6,9% del total de trámites de rectificación registral en el marco de la Ley 26.743 de Identidad de Género.

Entre las personas que eligieron el género no binario, el 10,25 % lo hizo antes de alcanzar la mayoría de edad, siendo 27 años el promedio de edad en la rectificación, detalló el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGYD).

A nivel país, desde la sanción de la normativa hubo un crecimiento sostenido en el número de trámites de cambio de género. Durante 2021 se realizaron 224 cambios (9,4% del total de trámites), mientras que en 2022 se hicieron 637 (19,3%) y en 2023 -hasta julio- se modificaron 183 documentos, un 23,3% del total de trámites.

El uso de la "X" comprende las acepciones no binario, indeterminado, no especificado, indefinido, no informado, autopercibido, no consignado y otras identificaciones que no estén incluidas en el esquema tradicional.

¿Qué significa la "X" en el documento?


El Gobierno Nacional dispuso el 21 de julio de 2021, por decreto, que las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino podrán utilizar la nomenclatura "X" en el campo del DNI y Pasaporte.

Las identidades no binarias reúnen, entre otras categorías identitarias, a personas que se identifican con una única posición fija de género distinta de mujer u hombre, personas que se identifican parcialmente como tales, personas que fluyen entre los géneros por períodos de tiempo, personas que no se identifican con ningún género y personas que disienten de la idea misma del género.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró que "las personas no binarias son aquellas que no se identifican única o completamente como hombres, es decir que trascienden o no están incluidas dentro del binario mujer/hombre".

"Las identidades no binarias reúnen a personas que se identifican con una única posición fija de género distinta de mujer u hombre, personas que se identifican parcialmente como tales, personas que fluyen entre los géneros por períodos de tiempo, personas que no se identifican con ningún género y personas que disienten de la idea misma del género, agregó el organismo.

El Censo 2022 arrojó que en Argentina viven 46.044.703 personas, de las cuales un 0,02 % -aproximadamente 9000 personas- respondió "ninguna de las anteriores" en la pregunta referida al sexo asignado al nacer.

Ley de Identidad de Género: 16.090 cambios

Un total de 16.090 personas rectificaron su identidad de género en su DNI desde la sanción hace 11 años de la Ley de Identidad de Género y el mayor porcentaje de los trámites fueron realizados en la Ciudad de Buenos Aires, según un informe de la Dirección Nacional de Población (DNP) del Ministerio de Interior.

Actualmente, 34 de cada 100 mil habitantes tienen rectificado el nombre, la imagen y el sexo registrado en sus DNI y, de ellos, el 56,95% optó por la categoría "mujer" y el 36,56% por la opción "varón", de acuerdo al estudio de la DNP que depende del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Según el relevamiento, el 55 por ciento de las personas que realizaron el trámite de rectificación registral tienen entre los 18 y los 29 años, siendo el promedio de edad de 28 años.

Además, quienes optaron por el género "varón" lo hacen en edades más tempranas en relación con los demás géneros analizados: casi el 19% de las personas que eligieron el género masculino realizaron la rectificación siendo menores de edad, mientras que entre las personas que eligieron el género no binario, el 10,25% lo hizo antes de alcanzar la mayoría de edad.


Sábado, 22 de julio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar