Jueves  15 de Mayo del 2025
  
INFORMACIÓN IMPORTANTE

Qué documentos se necesitan para tramitar la ciudadanía italiana

El vice cónsul de Italia en Corrientes Giovanni Foglia, quien contó que el 18 de julio llega a la provincia el Cónsul General de Italia Marco Bocchi. Además detalló los requisitos que se necesita para solicitar la ciudanía italiana.





En un contexto de incertidumbre económica como por el que está atravesando Argentina, cada vez más los jóvenes profesionales, solos o junto a sus familias, piensan en un futuro en Europa. Pero mudarse a otro país significa realizar una serie de trámites y conseguir permisos para que la estancia sea legal.



En su vista a los estudios de Radio Sudamericana el vice cónsul de Italia en Corrientes Giovanni Foglia, explicó en detalle cómo los argentinos pueden realizar los trámites para obtener la ciudadanía italiana.

Además el diplomático contó que el proeximo 18 de julio llegará a Corrientes Cónsul General de Italia Marco Bocchi, quien mantendrá un encuentro con la colectividad italiana en la provincia, además disipara todas las dudas a quienes estén interesados en la ciudadanía.



TODOS LOS REQUISITOS
Quienes cuentan con antepasados nacidos en Italia pueden acceder a la ciudadanía de ese país cumpliendo con determinados requisitos y conseguir ventajas importantes si quieren residir en alguna nación de la comunidad. Pero para obtener ese documento también deberán enfrentarse a un proceso que puede llevar tiempo e implica un costo.

Además del valor que tiene el trámite de la reconstrucción de la ciudadanía, hay que sumar el costo de las actas, los apostillados, las traducciones y el pasaporte, entre otros.

¿CÓMO SE TRAMITA LA CIUDADANÍA ITALIANA Y QUÉ DOCUMENTOS HAY QUE PRESENTAR?
La ciudadanía italiana se puede tramitar en el consulado italiano del país donde se reside, o bien en una comuna o municipio en Italia, en donde se deberá también fijar un domicilio. Si bien la segunda opción implicará una inversión más importante, el trámite solo llevaría entre 3 y 4 meses a diferencia que en Argentina donde podría extenderse hasta 4 años, o incluso más.

En primer lugar, el interesado debe tener un antepasado de origen europeo. La ciudadanía italiana, no tiene límite de ancestros (tatarabuelos/as, bisabuelos/las, abuelos/las, padres/madres). Para solicitarla, se necesita el acta de nacimiento del antepasado emigrado que, de no tenerla, se puede solicitar a la comuna italiana de origen. Luego, habrá que armar una carpeta que deberá contar con la siguiente documentación:

Acta de matrimonio y de defunción del familiar emigrado.
Actas de nacimiento, matrimonio y defunción de toda la línea de descendencia hasta llegar al interesado.
Informe de la Cámara Nacional Electoral donde se mencione la no naturalización del antepasado (lo que significa que no se haya convertido a ciudadano argentino).


Todos los documentos argentinos deberán ser legalizados, apostillados y traducidos al italiano, para tener la carpeta correctamente completa y lista para presentar ante el consulado italiano.

De hacer la gestión en Argentina, deberás solicitar el turno en el Consulado italiano que corresponda a la jurisdicción del domicilio del interesado. La cita se pide desde la plataforma Prenot@mi del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Seguir Leyendo:
Italia agilizará el trámite de la doble ciudadanía para argentinos
Italia informó una novedad para los que quieran tramitar la ciudadanía
Dinamarca ofrece residencias anuales a argentinos para trabajar y viajar
"Ley de Nietos" para obtener la ciudadanía española: los detalles
El reconocimiento de la ciudadanía italiana debe ser realizado personalmente por el interesado, más allá de que se puede contratar el servicio de un asesor especializado para hacer armado de carpeta, conseguir las actas necesarias, etc.

CIUDADANÍA ITALIANA: ¿CUÁNTO CUESTA TRAMITARLA HOY EN ARGENTINA?
Además de conseguir la documentación requerida para armar la carpeta, habrá que contemplar el costo del trámite de la reconstrucción de la ciudadanía, la solicitud de cada una de las actas, los apostillados, las traducciones y el pasaporte.

A continuación, el detalle del valor de cada documento y trámite que serán básicos para la obtención de la ciudadanía italiana.

Actas
Solicitar actas cada una depende del registro civil





Apostillado de actas
Si se tramita en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería) el costo es de $900 y suele demorar dos meses.

Si se quieren acortar los tiempos se pueden hacer a través de los Colegios de Escribanos de las distintas jurisdicciones

Traducciones públicas al italiano
Los Colegios de Traductores regulan los aranceles mínimos por foja. Se considera foja de traducción al documento oficial que tiene las siguientes características:

50 renglones de papel tipo romaní (de superficie lisa).

El equivalente a 500 palabras (en caso de confeccionarse en otro formato).

Cualquier documento cuya extensión sea menor que una foja.

Legalización de la firma del traductor público
En este caso, solo será necesario cuando la ciudadanía se presenta en un Consulado Italiano en el exterior, comuna italiana o por vía judicial.

Conformidad de traducciones del español al italiano
El solicitante debe llevar la traducción hecha y el Consulado certificará que es conforme al idioma italiano. Se cobra el mismo arancel en todos los consulados italianos.

El costo es de 13 euros y se abona en pesos argentinos ( a valor euro oficial).



Reconstrucción de ciudadanía
Es el mismo arancel en todos los consulados italianos. El arancel es de 300 euros y se abona en pesos argentinos ( al valor del euro oficial).

Pasaporte italiano
Es el mismo arancel en todos los consulados italianos. El arancel es de 116 euros y se abona en pesos argentinos (al valor euro oficial).


Miércoles, 12 de julio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar