Domingo  4 de Mayo del 2025
  
DESEMBOLSO

El Gobierno anunció cuándo le pagará al Fondo Monetario Internacional

La portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, en su clásica conferencia de los jueves, anunció que el Ministerio de Economía realizará el desembolso correspondiente sin sacar dólares de las reservas.



El Ministerio de Economía anunció que este viernes pagará al Fondo Monetario Internacional (FMI) US$ 2.700 millones, los cuales estarán integrados en parte con Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda que utiliza el organismo multilateral, y otra con yuanes de libre disponibilidad, informó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

De esta manera, "se cumple con lo que se acordó con el Fondo y al mismo tiempo no se pondrán en riesgo las Reservas del Banco Central", dijo la funcionaria durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.

En lo que respecta a las negociaciones con el FMI, fuentes oficiales indicaron a también que continúan las conversaciones correspondientes a la quinta revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas.

En base al programa existente, de obtener el aval del organismo, la Argentina recibiría unos 3.000 millones de DEG -equivalentes a casi 4.000 millones de dólares-.

El objetivo del Gobierno argentino es que el desembolso sea mayor a ese monto, en concepto de adelanto de fondos de lo que resta del semestre, para ayudar a paliar el fuerte impacto de la sequía en las reservas internacionales en poder del Banco Central.

El miércoles y jueves de la semana pasada eran las fechas inicialmente previstas para abonar al organismo 921 millones de dólares y 1.780 millones de dólares, respectivamente.

El Gobierno, con aval implícito del FMI, postergó ese pago una semana, a la espera del avance en las negociaciones de la reformulación del programa.

Este martes, el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, expresó durante un acto organizado por la Cámara de la Construcción (Camarco) que las negociaciones técnicas estaban en su etapa final.

"Estamos terminando de saldar el semestre, o los dos trimestres, con el Fondo, dejé al equipo trabajando. En las próximas horas se va a conocer públicamente cómo es el programa para los próximos seis meses", dijo Massa.

En el Gobierno esperan que los fondos frescos lleguen a mediados del mes próximo, si es que el acuerdo técnico se cierra antes de fin de mes, y por el propio proceso intrínseco del FMI, que demanda alrededor de dos semanas, plazo en el que el staff eleva el informe a los miembros del Directorio para luego pasar a su discusión y aprobación final.

Respecto a los detalles técnicos de cómo sería la operación de mañana, desde el Gobierno precisaron que se utilizará la moneda del FMI, los DEG que ya tiene el Tesoro argentino en su poder en reservas, y otra parte se realizará en yuanes de "libre disponibilidad", generados con el swap con China, que fue ampliado recientemente en el marco de una gestión que llevó adelante Massa en el país asiático.


Viernes, 30 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar