Jueves  15 de Mayo del 2025
  
DEFINICIONES EN LA CONVENCIÓN DE CAMARCO

Sergio Massa anticipó que el acuerdo con el FMI será hasta fin de año

El programa estará cerrado en las próximas horas. El ministro retiró que el país perdió de un golpe US$20.000 millones por la sequía.





Más afirmado que nunca en su rol de jefe político y económico del Gobierno, Sergio Massa adelantó ayer que "en las próximas horas" estará cerrando en nuevo acuerdo con el FMI que incluirá "las metas para los próximos dos trimestres", es decir, será un programa hasta fin de año.


Con este as bajo la manga, el ministro de Economía y flamante precandidato a Presidente de Unión por la Patria (UxP), se asegura un escenario de estabilidad en lo que al pago de la deuda se refiere, y además, podrá contar con fondos frescos en dólares para sumar a las reservas del Banco Central y así tener poder de fuego para contener cualquier intento de alza de los dólares financieros y el blue. Esto, traducido al actual escenario político, implica, nada más ni nada menos, que un envión invaluable para encarar la campaña de la alianza gobernante de cara a las Paso del 13 de agosto y las elecciones generales de octubre.

"Se está tratando de saldar la discusión con el FMI para los próximos dos trimestres", afirmó Massa y aseguró que horas después se va a conocer el programa con el organismo.

Al hablar en la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Massa dijo que este año "la Argentina perdió en un golpe 20.000 millones de dólares de un total de 100.000 millones de ingresos, por la sequía". "Están los que dicen cortá todo pero hay que ir cuidando los gastos y requiere planificación y ver cómo asumimos el esfuerzo compartido con las provincias", remarcó ante los empresarios del sector presentes.

Para el ministro de Economía, la construcción fue "la principal víctima" del acuerdo de la Argentina con el FMI, en 2019, año que culminó con apenas 300 obras públicas y menos de 250.000 trabajadores en el sector producto de la fuerte caída de la actividad por las restricciones presupuestarias impuestas.

Al participar del encuentro en La Rural, Massa contrapuso que hoy la actividad está "privilegiada" por el actual modelo con la ejecución de 3.600 obras a nivel nacional, más de 450 mil trabajadores y el triple de contratistas que hace cuatro años, es decir "más obras, más inversión y más actores de la economía real".


Por otra parte, aseguró que en los próximos meses el objetivo es "cumplir el mayor nivel de inversión sin resignar la capacidad de desarrollo", al resaltar el rol de la obra pública "en un país que tiene un destino de desarrollo fenomenal" y que "necesita de infraestructura".

"Si soñamos un país, si creemos un país posible, si hacemos culto de la idea de unidad que pregonamos y trabajamos juntos sector público y sector privado la Argentina tiene un destino de desarrollo fenomenal", afirmó en su exposición.

Como conclusión, Massa afirmó que los cuatro pilares de la Argentina en los próximos 10 años deben ser el orden fiscal, el superávit comercial, la competitividad cambiaria y el desarrollo con inclusión, porque "el país tiene que desarrollarse con los argentinos adentro, si no se producen procesos de concentración de la riqueza". Así, fustigó las ideas del ajuste de la economía solo como valor en si mismo y de dolarización al considerar que generan "una Argentina socialmente inviable" que potencia una "Argentina dividida y fraccionada".

"La minería es un tema central"

Sergio Massa, destacó ayer que la minería es "un tema central" de la agenda de los próximos años en la Argentina, y ratificó que el gobierno trabaja para mejorar las condiciones del sector y darle "estabilidad y certidumbre" en término de inversiones. Así se expresó al recibir a los directivos de la empresa australiana BHP, que le comunicó que están iniciando la inversión de US$ 79 millones para la exploración y el desarrollo del proyecto de cobre y plata, Filo del Sol, en la provincia de San Juan. "El rol de la minería será central para la Argentina de los próximos años. Como gobierno estamos enfocados en generar las condiciones necesarias para que este sector siga creciendo porque es clave para el desarrollo del país", afirmó Massa.

TagsFMISergio Massa


Miércoles, 28 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar