Jueves  15 de Mayo del 2025
  
CARACTERIZACIÓN DE PARÁSITOS

Avance científico contra una enfermedad endémica de los caballos

Para el estudio se tomaron muestras de sangre de 42 equinos de una zona periurbana de la ciudad de Corrientes, a fin de determinar la presencia de Theileria equi mediante técnicas moleculares.





Se trata del avance contra el parásito Theileria equi, transmitido por garrapatas y causante de una enfermedad de gran impacto en los equinos. Se realizó la secuenciación completa del ADNr del genotipo detectado, que contribuirá a mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta parasitosis. El estudio se realizó en base a muestras de sangre de caballos en la ciudad de Corrientes, donde la enfermedad es endémica.

Los parásitos Theileria son protozoos transmitidos por garrapatas con una distribución mundial, que tienen como principales huéspedes a los rumiantes y que, entre distintas enfermedades, causan la piroplasmosis equina.

Los agentes etiológicos reconocidos como causantes de piroplasmosis equina son Babesia caballi y Theileria equi, y en el caso de Theileria equi el conocimiento sobre la filogenia de las cepas argentinas era casi nulo y la detección de la enfermedad se concretaba por medio de la técnica de frotis de sangre periférica o la técnica Elisa de anticuerpos.

En ese contexto, un proyecto de investigación de la Universidad Nacional del Nordeste en colaboración con Conicet y el Inta de Rafaela posibilitó la primera detección y caracterización molecular de T. equi mediante la secuenciación completa del ADNr 18S en Argentina.

El estudio se realizó en base a muestras de sangre de caballos en la ciudad de Corrientes, siendo la piroplasmosis equina una enfermedad endémica en la provincia de Corrientes.

Relevancia

“Los resultados son de gran relevancia para profundizar el abordaje de esta enfermedad de gran importancia en la exportación de equinos a otros países, lo que lo lleva a ser de interés internacional” resaltó la licenciada Paola Benítez Íbalo, responsable del estudio.

Agregó que “la caracterización molecular T. equi facilitará el diagnóstico, prevención y tratamiento de la piroplasmosis equina, en beneficio de los animales afectados”.

En el estudio participaron la licenciado. Alicia Paola Benitez Ibalo y la Dra. Valeria N. Debárbora del Laboratorio Biología de los Parásitos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Unne y de Conicet; Patrick S. Sebastian, Carolina Thompson y Atilio J. Mangold del Instituto de Investigación de la Cadena Láctea (Inta Rafaela-Conicet), y Fernando Flores del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral (Icivet, Universidad Nacional del Litoral-Conicet).

Además, en las extracciones de sangre de animales colaboró la Dra. Emilia Irina Martínez de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Unne.

Detalles de la

investigación

Para el estudio se tomaron muestras de sangre de 42 caballos de una zona periurbana de la ciudad de Corrientes, a fin de determinar la presencia de T. equi mediante técnicas moleculares.

El 81% de las muestras fueron positivas a la presencia del agente causal, y el análisis filogenético de una secuencia completa del ADN obtenida de una cepa dio como resultado la identificación de esta muestra como T. equi sensu stricto, es decir pertenecientes al genotipo A.

No se detectaron más genotipos en la población de caballos muestreada.

Nuevos horizontes

La licenciada Benitez Ibalo explicó que T. equi debe ser visto como un complejo de especies formado por cinco genotipos, y con el estudio se detectó que la cepa pertenece al Genotipo A, por lo que se requiere seguir con la detección y caracterización molecular para poder identificar si existen otras cepas circulantes en el país.

En la misma línea, sostuvo que, a partir de los resultados obtenidos, se podrán desarrollar nuevos estudios que profundicen sobre la distribución y heterogeneidad de los genotipos del parásito en Argentina.

Reiteró que la implementación de la biología molecular (PCR) para la detección de agentes de la piroplasmosis equina es clave ya que posibilita detectar la enfermedad con mayor sensibilidad e incluso en casos asintomáticos.

Además del impacto negativo en el estado general de los animales, la enfermedad de Theileria spp. tiene un impacto negativo en la producción ganadera.


Martes, 27 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar