Viernes  2 de Mayo del 2025
  
PODER BÉLICO

Suecia continúa provocando una grieta en la OTAN y hay tensión

La alianza bélica más poderosa del planeta tienen sus divisiones internas y se manifiestan en las dificultades que ha encontrando Suecia para ingresar. Jugadores relevantes como Turquía y Hungría no ven con buenos ojos, por ahora, ese ingreso.



El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha descartado que Suecia pueda recibir la luz verde definitiva para incorporarse en la OTAN coincidiendo con la reunión de líderes que tendrá lugar en julio en Vilna (Lituania), ya que considera que "antes de nada" el Gobierno sueco debe "cumplir sus obligaciones" en lo referente a la lucha contra el terrorismo.

Erdogan ha confirmado que, "si no ocurre nada extraordinario", estará en la cumbre de Vilna, para la que ha reconocido que Estocolmo "tiene algunas expectativas". No en vano, tanto el Ejecutivo sueco como la propia Alianza Atlántica confiaban en que las partes pudiesen limar asperezas y el país nórdico pasase a ser finalmente el Estado miembro número 32.

El mandatario turco, que ha hablado con los periodistas a su regreso de una visita a la zona norte de Chipre, no se ve capaz por ahora responder a las "expectativas" suecas, un jarro de agua fría que precede a la reunión a cuatro bandas prevista para este mismo martes en Ankara y a la que asiste también Finlandia.

Erdogan ha insistido en que hay "terroristas manifestándose en las calles de Suecia", en alusión a los movimientos prokurdos a los que Turquía quiere poner freno, especialmente en lo que se refiere a cualquier posible respaldo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Durante este último año, el Gobierno turco también ha criticado la quema de ejemplares del Corán.

"¿Para qué están las fuerzas de seguridad? ¿Qué deben hacer para frenar las actividades (terroristas)?", se ha preguntado Erdogan, según el periódico 'Hurriyet'. Turquía considera que Suecia aún no ha acatado todos los acuerdos que suscribió en junio de 2022, en el marco de la cumbre de líderes que acogió España.


El papel de Hungría
En la OTAN no son optimistas sobre que la adhesión de Suecia, pendiente desde hace más de un año, sea antes de la cumbre de Lituania (11 y 12 de julio), pero sí confiaban al menos que se Erdogan lo anunciase durante el propio foro, con vistas a que fuese efectiva a partir de octubre, cuando se vuelve a reunir el Parlamento turco tras el receso de verano.

Además del aval de Turquía, a Suecia le queda también por conseguir el de Hungría, si bien todo apunta a que ambos irán de la mano. De hecho, el ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha confirmado en una entrevista a la agencia turca Anatolia que los dos países se informan de sus "futuros pasos" sobre este tema.

En el caso de Hungría, los recelos a Suecia derivan de los supuestos "insultos" recibidos. "Dicen que Hungría no es una democracia, sino una dictadura", ha lamentado el jefe de la diplomacia húngara, que considera que las autoridades suecas se inmiscuyen en cuestiones internas que no le competen.



Miércoles, 14 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar