Miércoles  30 de Abril del 2025
  

CANADA

Argentina planteó en el G-20 la problemática de los paraísos fiscales


Funcionarios de la Cancillería y de la Oficina Anticorrupción destacaron la importancia de promover "políticas públicas claras a favor de la transparencia fiscal". Fue en la segunda reunión del año del Grupo de Trabajo Anticorrupción del grupo, en Ottawa, Canadá.




Funcionarios de la Cancillería argentina y de la Oficina Anticorrupción (OA, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos) plantearon la necesidad de tratar en el Grupo de los Veinte (G20) la problemática de la utilización de los denominados "paraísos fiscales".

Durante el encuentro, los funcionarios argentinos destacaron la importancia de promover desde ese espacio "políticas públicas claras a favor de la transparencia fiscal".

En especial, se instó a abordar temas centrales como "el intercambio de información entre agencias fiscales", la aplicación de instrumentos legales y la "limitación al secreto bancario".

Esta propuesta fue formulada sobre la base de un trabajo presentado por la Oficina Anticorrupción y consensuado entre diversos organismos públicos, como la Cancillería, el Ministerio de Economía, la AFIP, el Banco Central y la UIF.

En la reunión de Ottawa se prosiguió con la implementación de los puntos acordados en el “Plan de Acción Anticorrupción 2012-2014”.

Ese programa fue trazado por los presidentes de los países del G20 en la cumbre de líderes celebrada el año pasado en la ciudad de Los Cabos, México.

Según informó la OA, entre los "resultados destacables" de la reunión de Ottawa resaltan "la aprobación de los principios rectores sobre la prevención y el combate contra el soborno trasnacional y la solicitud de sobornos por parte de funcionarios públicos".

Se aprobaron asimismo los principios de alto nivel sobre la Asistencia Legal Mutua, en base a los compromisos asumidos en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención contra el Soborno Trasnacional de la OCDE.

Por otra parte, el Grupo de Trabajo concluyó el análisis de la implementación de los principios de recupero de activos provenientes de la corrupción, en cada uno de los países del G20, a la vez que se elaboró una guía específica para la asistencia jurídica sobre este punto.

En la reunión se continuó trabajando en la compilación de las buenas prácticas de cada miembro del Grupo de los Veinte, con miras a promover la transparencia y la integridad dentro de la función pública.

En este aspecto se recogieron experiencias en materia de contrataciones y adquisiciones públicas, declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios, y programas de capacitación y entrenamiento en ética y valores.


Lunes, 17 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar