Miércoles  30 de Abril del 2025
  
YAUHAR MINISTRO DE AGRICULTURA

"Los supermercados ganan más que la industria y el productor, ¡son chorros!"

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, tuvo duras críticas hacia las grandes cadenas por los precios que cobran en el país. "En el mundo, los supermercados remarcan el 8% y en la Argentina el 35%", dijo el candidato por Chubut.





"El costo de la leche para un supermercado es de $ 4,50. El supermercado te dice: 'La góndola es esa'. Va SanCor, lo pone en góndola, el supermercado pone a una cajera y sólo por eso te la pasa de $ 4,50 a $ 7,50. El supermercado ganó casi más que la industria y que los productores juntos por prestar una góndola. ¡Son chorros, amigo!", apuntó Norberto Yauhar.

El ministro de Agricultura, que será candidato a diputado por Chubut en octubre, advirtió que esa situación "no la va a cambiar ni (Mauricio) Macri ni (Margarita) Stolbizer porque es una cuestión instalada en el sistema comercial".

"En el mundo los supermercados remarcan el 8% y en la Argentina el 35%… Entonces, el alimento deja de ser un comercio y se transforma en una herramienta financiera, es la bicicleta financiera: te compro a vos la yerba, te la pago $14, la tengo, la pongo a 32 mangos en la góndola y como está stockeada te la pago con el precio viejo", señaló, en una entrevista concedida al diario Tiempo Argentino.

En ese sentido, Yauhar defendió el plan "Mirar para cuidar" lanzado por la presidente Cristina Kirchner: "Cuando habla de cuidar el precio, es cuidar el bolsillo del trabajador. Y se te está señalando que hay algunos a los que se les va la mano con el lapicito. Si vos tenés $2 el litro de leche, $ 2,50 o $ 3 te los lleva la industria, estás en $ 4,5. El otro día visite una feria en Lomas de Zamora que tiene la leche La Serenísima a $ 4,90, y la vas a comprar en una cadena hipermercados, francesa o nacional, y está $ 7,50".

"Yo también consumo ese producto y no me gusta que me choreen. Porque una cosa es que vos puedas pagar, y otra cosa es que te choreen. Te doy el ejemplo del pescado: sale $3 o $3,50 en banquina el kilo. Para hacer un kilo de filet necesitás dos kilos de pescado, esto es, $6, más $5 que te los lleva la industria son $11, más $2 de impuestos te vas a $13 o $14. Explíqueme por qué entonces el pescado está 35 o 40 mangos. Te están choreando", concluyó.


Domingo, 16 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar