Domingo  4 de Mayo del 2025
  
PRECIOS DE LA ENERGÍA

Las razones por las que sube el petróleo y cómo va a afectar al bolsillo

La decisión de Arabia Saudita de recortar la producción diaria en un millón de barriles gatilló los precios y mercados ya están reaccionando a la nueva situación. Es el tercer recorte desde abril y no hay señales de cuándo se estabilizarán los precios.



El crudo Brent, la referencia del sector para el mercado europeo y gran parte de América Latina - también Argentina- comenzó un raid alcista desde principios de mes, que llevó la cotización hasta niveles cercanos US$78 el barril de 159 litros.

En un mercado global convulsionado por guerra en Ucrania y su impacto en los precios de los energéticos, también impulsó la cotización del West Texas Intermediate (WTI), la referencia del mercado norteamericano, que marca en pizarras US$72,85 el barril.

Este lunes el Brent acumula 1,62% de suba intradiaria, hasta tocar los US$ 77,37, mientras que el WTI avanza 1,59%, para alcanzar los US$ 72,89 el barril.

EL CRUDO DIO UN SALTO Y LOS MERCADOS ESTÁN EXPECTANTES PARA VER CÓMO SIGUEN LOS PRECIOS.
Pero más allá de los números y la tendencia, lo que está detrás de esta suba del crudo es la decisión del gobierno de Arabia Saudita de recortar en un millón de barriles diarios adicionales su producción de petróleo. Será por el lapso de al menos un mes, comenzando el 1 de julio y es una medida para acompañar los esfuerzos de la OPEP+ para "apuntalar" los precios del crudo.

Mercados alterados
El día arrancó con fuerte suba del orden de 2,3% en el Brent del Mar del Norte, orillando los US$78 el barril, mientras que el WTI lo hacía en 2,4%, para tocar US$73,5. Con el correr de la rueda los valores fueron perdiendo fuerza y al cierre de los mercados en las principales plazas bursátiles del hemisferio norte, la ganancia se consolidaba- con cierta volatilidad, aunque por encima de 1,25% en ambos casos.

NOTICIAS RELACIONADAS
Continúa el derrumbe del precio del petróleo y se acerca a valores de la pandemia
Continúa el derrumbe del precio del petróleo y se acerca a valores de la pandemia
Fuerte caída del precio del petróleo internacional
Fuerte caída del precio del petróleo internacional
El recorte planteado es el mayor realizado en varios años, y tuvo lugar luego de una reunión de la OPEP+ este domingo en Viena. La OPEP+ incluye a los miembros de la OPEP (Arabia Saudita, Argelia, Angola, Emiratos Árabes Unidos, Gabón, Guinea Ecuatorial, Irán, Irak, Kuwait, Libia, Nigeria, República del Congo y Venezuela).

LA OPEP MANEJA EL 40% DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL Y SUS DECISIONES CON CLAVE PARA LA DEFINICIÓN DE PRECIOS.
A éstos se suman otros 10 países en el bloque conocido como OPEP+, incluyendo Azerbaiyán, Baréin, Brunéi, Kazajstán, Malasia, México, Omán, Rusia, Sudán y Sudán del Sur. Pero en este conglomerado de países la voz cantante la tiene Arabia Saudita, que desde hace décadas marca el paso del bloque, que incide en niveles de producción y oferta, y por lo tanto en los precios.

Una de las claves de este movimiento de la monarquía saudí es que habrá un aumento del precio de los combustibles. Analistas alertan sobre el costo de la gasolina y cómo eso puede afectar a la economía global.

La OPEP+ produce cerca del 40% del crudo a nivel mundial y cada vez que anuncia un recorte, sacude el avispero. En abril anunció inesperadamente que sus miembros reducirían la producción en 1,66 millones de barriles por día, que se suman a dos millones de barriles por día reveladas en octubre. Ahora se suma un millón de barriles adicional y los actores económicos están a la espera de un sacudón en los precios.


Martes, 6 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 18:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar