Sábado  18 de Enero del 2025
  
BRASIL

Lula nominó a su abogado personal como candidato a juez de la Corte Suprema de Brasil

Se trata de Cristiano Zanin, quien encabezó su defensa y logró anular los juicios que lo habían llevado a la cárcel. La propuesta del jefe de Estado será sometida en las próximas semanas a análisis y votación en el Senado.





Elpresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso este jueves para miembro del Supremo Tribunal Federal (STF) de Justicia a su abogado personal, Cristiano Zanin, quien logró anular los juicios que en su momento llevaron al líder progresista a la cárcel.

Informate más
El presidente Alberto Fernándes y su par de Brasil, Lula da Silva.
Alberto Fernández se reunió con Lula y logró acuerdo para que Brasil financie importaciones
Lula da Silva.
Brasil: Diputados dio media sanción a la ley de Lula para elevar el techo al gasto
El propio Lula confirmó a periodistas que propuso a Zanin, intención que había anticipado apenas asumió como presidente, y dijo que será "un gran magistrado", no sólo por el trabajo que realizó en su defensa, sino también por sus "cualidades como abogado", reportó el portal de noticias G1.

La propuesta de Lula será sometida en las próximas semanas a análisis y votación en el Senado y, en caso de ser aprobada, Zanin se incorporará al máximo tribunal del país para cubrir la vacante abierta en abril pasado, cuando se jubiló el magistrado Ricardo Lewandowski y la Corte quedó con diez de sus once miembros.

Quién es Cristiano Zanin
Zanin, de 47 años, se graduó en 1999 en la Pontifica Universidad Católica de Sao Paulo y está especializado en derecho civil, aunque también tiene una sólida formación en asuntos constitucionales y derecho procesal.

Tiene además una amplia experiencia en litigios empresariales y en los últimos años estudió y denunció el uso abusivo de los mecanismos jurídicos como el "lawfare" o guerra judicial, del que sostuvo en su rol de defensor que fue víctima el actual mandatario.

Desde hace una década es abogado personal de Lula y ejerció su defensa en las diversas causas por corrupción que enfrentó en el marco de la Operación Lava Jato, que llevó a la cárcel a decenas de políticos y empresarios por contratos fraudulentos con la empresa Petrobras y otras estatales.


@redeTVT
Cómo fue la defensa que liberó a Lula de la cárcel
Lula fue condenado en segunda instancia y llegó a pasar 580 días en la cárcel, por lo que quedó excluido de las elecciones de 2018, para las que se perfilaba como el candidato con mayor intención de voto, y que finalmente consagraron como presidente a Jair Bolsonaro, ubicado en la extrema derecha del mapa político.

En 2019 el líder del Partido de los Trabajadores (PT) recuperó la libertad, a partir del trabajo de Zanin ante la Corte Suprema, que finalmente sentó jurisprudencia y decidió que, de acuerdo a la Constitución, un condenado sólo debe ingresar en la cárcel una vez que se agoten todas las posibilidades de apelación.

Dos años después, el abogado de Lula también convenció al Supremo de que los juicios en que resultó condenado habían sido salpicados por diversas irregularidades, por lo que fueron anulados y el líder progresista recuperó todos sus derechos políticos.

La anulación de esos procesos le abrió a Lula las puertas de una nueva candidatura para las elecciones del año pasado, en las que se impuso a Bolsonaro y logró volver al poder para un tercer mandato.

En las próximas semanas, Zanin deberá ser convocado para una entrevista en la Comisión de Constitución y Justicia del Senado y, en caso de ser aprobado, su nombramiento será sometido al pleno de la Cámara alta.

Uno de los miembros del Senado es el exjuez Sergio Moro, quien fue responsable de la Operación Lava Jato en primera instancia y dictó las primeras condenas contra Lula, luego anuladas por maniobras irregulares del entonces magistrado, acusado de no haber mantenido la "imparcialidad" debida en los procesos.

Moro, quien luego de encarcelar a Da Silva fue ministro de Justicia de Bolsonaro, ya anunció que se opondrá al nombramiento de Zanin porque esa postulación hiere algunos "principios republicanos" por su "pública y manifiesta amistad" con el actual mandatario.


Viernes, 2 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
FÚTBOL LOCAL
Boca venció 2-0 a Juventude en el primer amistoso del 2025
El conjunto de Fernando Gago, que presentó al chileno Carlos Palacios, se impuso en San Nicolás gracias a un tanto en contra y el grito de Miguel Merentiel.
DEPORTES
La revelación de Ander Herrera en su llegada a Boca: "Hablé con Paredes"
El mediocampista español llegó a la Argentina y habló de su fanatismo por el Xeneize. Además, reveló que contactó al volante para un posible regreso.
PICO DE DEMANDA
Ola de calor: Nación acelera la importación de energía para evitar cortes de luz
Cammesa prevé que este jueves puede haber un nuevo pico de demanda. Acuerdos con Brasil y Uruguay para sumar potencia. Puede haber un pedido a grandes empresas para que utilicen menos electricidad
BOLETÍN OFICIAL
El Gobierno actualizó las condiciones para determinar la invalidez laboral
La Agencia Nacional de Discapacidad habilitó un baremo médico con el objetivo de lograr un criterio unificado en la evaluación de esas prestaciones.
BRASIL
Una mujer brasileña de 116 años se convirtió en la persona más anciana del mundo
Se trata de Inah Canabarro Lucas, residente en el estado Rio Grande do Sul. Ocurre tras la muerte de Tamiko Itooka, oriunda de Japón.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar