Viernes  9 de Mayo del 2025
  
PRESENTAN MAÑANA

Corrientes tendrá el primer patrullero eléctrico del país hecho en Goya

La flota de la Policía de Corrientes contará desde mañana con un automóvil eléctrico para combatir el crimen. Se trata de la incitativa de una empresa con asiento en Goya, que busca expandir en el mercado la "movilidad sustentable" para el cuidado del medioambiente. Su introducción total generará el ahorro de millones de pesos al Estado, según su creador.



La presentación del primer auto eléctrico de la fuerza provincial se llevará a cabo este viernes, a las 17, en el salón "Espacios de Los Andes", ubicado sobre avenida Maipú 3841. La muestra estará abierta para toda la comunidad y contará con la presencia del gobernador, Gustavo Valdés.

En la previa a este evento histórico, el fundador de GOU Argentina, Gonzalo Tracci, habló con diario época y contó detalles del vehículo que solo necesita de una conexión a una red de 220 voltios para cargar su batería. "Se trata del primer auto eléctrico fabricado en la provincia y se convertirá en el primer patrullero eléctrico del país", sostuvo.

El móvil será el primer cuatro puertas en prestar el servicio a una fuerza de seguridad pública. En enero, el municipio de Morón (Buenos Aires) incorporó dos unidades de la empresa Sero Electric, pero se trató de diseños de solo dos puertas.

Tracci aseguró que recibieron la oferta para más unidades de este tipo de forma paulatina. "La comunidad europea planea electrificar su flota en 2025. Y, en este sentido, agradecemos la visión del Gobernador de apoyar estas innovaciones", resaltó.

El automóvil se construyó en la escuela técnica "Valentín Virasoro" de Goya, con la colaboración de alumnos y profesores. Además, GOU Argentina tiene asiento en el Parque Tecnológico de Goya. Es una empresa que también se dedica a promover la movilidad urbana con un servicio, similar a Uber, brindado a través de estos coches.

"Un patrullero que consume combustible requiere de una inversión de $100.000 por mes. En cambio, uno eléctrico solo $10.000. Esto representará un ahorro para el Estado y todos los contribuyentes", mencionó como ventaja.

Y si bien en Corrientes aún no existe una estación de servicio que ofrezca la carga de batería, Tracci aclaró que con solo conectarlo a una fuente de 220 voltios el móvil puede brindar 160 kilómetros de autonomía. En tanto, la batería soporta 3.000 ciclos de carga.

El nuevo patrullero puede alcanzar una velocidad de 70 kilómetros por hora, por lo que puede ser perfecto para brindar seguridad a las zonas urbanas.

Sobre el destino del nuevo móvil, tanto la empresa que lo suministra como fuentes de la Policía no pudieron dar precisiones sobre su destino. Estiman que el Ministerio de Seguridad de la Provincia decidirá el sitio en el que será de mayor utilidad tras las presentación de este viernes.

Los autos eléctricos no emplean motores de combustión interna, quemando combustible de gasolina o diésel, sino que es impulsado por la energía eléctrica que se almacena en sus baterías recargables.

De esta forma, se convierte en un vehículo de contaminación cero, ya que no desprende gases a la atmósfera durante su circulación.

Patrullas "eco"

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Morón tomó una iniciativa inédita en el Conurbano, en materia ecológica. En enero incorporó dos coches eléctricos, pero a diferencia de los que se presentarán en Corrientes, solo están diseñados para dos pasajeros.

Otra variación importante, es que la velocidad máxima permitida que pueden alcanzar es de 50 kilómetros por hora.

Los denominados "Sero Electric" deben ser utilizados solamente en calles y avenidas, ya que el modelo no está adaptado para rutas o autopistas.

Los remises "verdes", un megaproyecto

Gonzalo Tracci es un emprendedor tecnológico de Goya y encabeza la firma GOU Argentina. Su plan de negocios consiste en la fabricación de una flota de remises eléctricos que funcione, en principio, en la localidad de Goya y la capital correntina. "La idea nace como una necesidad de mejorar el servicio de remises, entonces surge esta posibilidad de desarrollar tanto un auto eléctrico como una aplicación móvil para solicitarlo", explicó sobre la mecánica similar a Uber y Cabify.

"Se podrán solicitar remises a través de la app, ver tarifas, qué chofer te buscará. Y vamos a integrar poco a poco la flota eléctrica, que es otra de las grandes novedades", adelantó. Para más información, se puede acceder a la página gou.ar


Jueves, 1 de junio de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar