Viernes  9 de Mayo del 2025
  
FRENTE DE TODOS

Cecilia Gortari apoya a comerciantes de la Perón, y jubilados rurales y apunta a problemas que afectan a la ciudad y el campo

Cecilia Gortari, candidata en segundo término para concejal por el Frente de Todos, recorre los barrios y la zona rural y menciona algunos de los problemas que observa y que podrían tener solución con voluntad del gobierno municipal: acceso a la vivienda, solución a los jubilados que deben gastar en remises para venir a Goya a cobrar sus jubilaciones; rechazo de comerciantes a la Perón como calle de mano única: falta de asistencia a los pobladores rurales durante la sequia, entre otros puntos.




La actual funcionaria nacional, y ex candidata a Intendente, comentó algunas de sus propuestas e inquietudes en exclusiva para FM Norte.
Cecilia Gortari es una figura pública muy conocida por los goyanos, por haber sido dos veces candidata a Intendenta y por haber formado parte, como diputada provincial, del gobierno de Arturo Colombi, cuando este encabezaba la fuerza política llamada “Frente de Todos”. Por esas cosas del destino, hoy Cecilia Gortari vuelve a formar parte de un frente político llamado “Frente de Todos”.
La política comentó algunas de sus impresiones en sus visitas a la ciudad y el campo, en el marco de la campaña proselitista: “Hay muchos temas que podemos abordar: lo central es realizar la tarea con seriedad, con vocación, con respeto hacia los vecinos y defender los intereses de los goyanos. No, los intereses de una gestión, ni los de un espacio en particular sino estar ahí en el concejo Deliberante para ser la caja de resonancia de las inquietudes de vecinos, tener las puertas abiertas y seguir escuchando. Porque eso también es lo que nos reclaman a todos”.
JUBILADOS Y REMISES
“Hay una necesidad de un acceso igualitario de barrios y parajes de la zona rural a las políticas municipales. Hoy vemos zonas muy abandonadas como puede ser el puerto donde trabajo hace muchos años y conozco a fondo la realidad de lo que allí sucede. He estado en la pandemia ayudando y acompañando a los vecinos de esa zona y no me encontré nunca con nadie. Lo mismo El Remanso, algunos parajes de nuestra zona rural como Batel Araujo que es una zona donde no hay nada, no hay acceso a la salud, no hay caminos que sean adecuados, donde la gente tiene que pagar fortunas en remises para venir a cobrar su jubilación o los pocos ingresos que tiene al mes, a veces debe dejar la mitad para poder venir acá. Entonces me parece que ese trabajo de buscar un equilibrio, es muy importante que trabajemos por los espacios que todos los goyanos disfrutamos en la zona del centro. Obviamente que uno acompaña lo que está bueno desde un lugar constructivo, pero también es necesario que trabajemos sobre los problemas estructurales que no podemos seguir padeciendo los goyanos en algunos barrios como la falta de cloacas”.
LA DISCAPACIDAD
“La falta de políticas municipales en lo que hace a la discapacidad que es una problemática que conozco profundamente, que venimos trabajando hace mucho tiempo. Y la discapacidad no es una vez a la semana, al año, para celebrar en actividades recreativas. Eso está bien. Pero es bueno que se brinde el acceso de todas las personas con discapacidad a un tratamiento adecuado, que exista un centro. Hoy APIPE es uno de los pocos lugares que trabaja, ADAPED también. Pero no es suficiente. Hay muchos chicos que quedan afuera de ese tratamiento. Hay muchas madres preocupadas por las cuestiones de consumo problemático que hoy no tienen un lugar…”.
LA VIVIENDA
“La cuestión habitacional, es muy grave en nuestra ciudad. Y algunos dirán: “el municipio no lo puede resolver” porque para eso está el INVICO y el gobierno provincial. Pero yo creo que sí, que hay muchas experiencias municipales que se pueden replicar con programas locales de ayuda para que las personas puedan tener una vivienda más digna, un acceso a una cuestión sanitaria más acorde a lo que merecen todos los goyanos”.
LA PERON Y MAS
“Es decir, hay muchas cuestiones que tenemos para trabajar. Hoy conversábamos con varios vecinos de la avenida Peron respecto a que las decisiones se tomen consultando con aquellos que van a ser afectados. Un municipio, unilateralmente, no puede porque solamente tiene mayoría tomar decisiones que afectan a un montón de comerciantes…como el caso de decidir unilateralmente, hacer que la avenida Peron sea una calle de una sola mano sin antes reunirse y consultar, ver las alternativas que existen, cuáles van a ser las opciones, por qué una o dos manos. Me parece que esta cuestión de incorporar a la ciudadanía al debate de las políticas públicas es fundamental. También para recuperar la credibilidad en la política por parte de los vecinos de Goya, que se sientan parte de las decisiones que se toman. Parte del control de su presupuesto y si no, obviamente, hay un divorcio constante entre lo que es el ámbito público y la gente, esas son algunas de las cuestiones”.
LA SEQUIA
“Hablaba de los parajes de la zona rural, de la necesidad de que haya políticas que acompañen el agregado de valor, la comercialización”.
“Estuvimos en dos años de intensa sequía y no hubo ninguna política municipal para acompañar a los productores pequeños, a esas familias que producen y que son el engranaje de nuestra zona rural…se morían los animales por la falta de alimento, y eso no es algo que un municipio no pueda resolverlo porque lo han hecho municipios de la zona”.
EMPLEADOS MUNICIPALES
“En el tema de los empleados municipales, hay una temática que no se aborda con profundidad y hay un problema muy serio a resolver. Hay una cantidad de familias que nos prestan servicios a todos nosotros y que viven en la precariedad absoluta. Hoy tienen un accidente de trabajo y no tienen ninguna cobertura y conozco algunos casos puntuales de esas situaciones y me parece importante abordar esa situación de la precariedad laboral de una cantidad de personas que nos prestan servicios a todos los goyanos que son empleados del municipio y que están en el aire totalmente más allá de los ingresos que son escasos”, expresó Cecilia Gortari.


Lunes, 29 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar