Jueves  3 de Julio del 2025
  
CENSO 2022 NEA

Corrientes se destaca por su crecimiento poblacional y por sus indicadores en desarrollo de infraestructuras y servicios básicos

El censo de 2022 en Argentina está comenzando a tomar forma a medida que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publica datos relevantes. Uno de los aspectos destacados es el crecimiento de la población en la provincia de Corrientes, situada en la región del Norte Grande del país.




:
Según la información proporcionada por el INDEC y analizada por la Dirección de Estadísticas y Censo de la Provincia, a cargo de Francisco Bosco, Corrientes experimentó un incremento intercensal del 20.65%, superando a todas las demás provincias del Norte Grande y del país en general, cuyo promedio fue del 14.87%.

Este dato indica un crecimiento significativo en términos demográficos y posiciona a Corrientes como una provincia en constante desarrollo.

Otro aspecto relevante del informe del INDEC se relaciona con el crecimiento en el número de viviendas en la provincia de Corrientes. Durante el período comprendido entre el censo de 2010 y el censo de 2022, Corrientes experimentó un crecimiento intercensal del 38% en cuanto a viviendas.

Esta cifra supera la media nacional, que se sitúa en un 28.7%.

El acceso a una vivienda adecuada es un derecho humano reconocido internacionalmente por las Naciones Unidas. La vivienda brinda seguridad y protección ante los factores climáticos y, además, garantiza el espacio para descansar, alimentarse, higienizarse, realizar actividades de esparcimiento e interactuar con otras personas.

En la imagen 1 (archivo adjunto) se puede ver las variables de las condiciones de vida a nivel país y sus puntos porcentuales en comparación con el censo 2010, a nivel nacional se mejoraron todos a excepción de la Vivienda Propia con -7.4p.p menos que en el Censo anterior.

De las 12 variables que publicó el INDEC (imagen 2 en adjunto) en el informe de condiciones de vida a nivel país, provincias y departamentos, la Dirección de Estadísticas y Censos realizó un análisis con las Provincias de Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa comparándolo a nivel país.

NEA CON PAÍS

Al analizar las variables específicas de las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones en comparación con el promedio nacional, se observa que solo 3 de las 12 variables analizadas superan la media del país. En el caso de la provincia de Corrientes, destaca en la variable de acceso a agua potable para beber y cocinar a través de la red pública, con un 89% frente al 85.40% a nivel nacional.

Además, la variable de desagüe del inodoro del baño a través de la red pública alcanza un 63.20% en Corrientes, mientras que a nivel nacional es de 62.60%.

Por último, en cuanto a la propiedad de vivienda, las 4 provincias del NEA se encuentran por encima del promedio nacional, con un 72.63% frente al 65.50% nacional.

Sin embargo, al realizar un análisis comparativo de la región del NEA con el resto del país, exceptuando la variable de vivienda propia, se puede observar que en todas las demás variables, la media nacional supera a la región.

Estos datos confirman lo que se ha discutido ampliamente sobre el desequilibrio entre el Norte del país y el resto de la Nación. La mayor diferencia se encuentra en la variable de acceso a gas de red o electricidad, donde la región del NEA se encuentra un 54.03% por debajo del promedio nacional.

Estos resultados reflejan la disparidad en términos de acceso a servicios básicos entre el Norte y el resto del país.

Es evidente la necesidad de políticas y medidas que promuevan la igualdad y el desarrollo equitativo en todas las regiones de Argentina, para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a servicios y condiciones de vida adecuadas, independientemente de su ubicación geográfica.

CORRIENTES Y MISIONES LIDERAN EL NEA

Según los datos proporcionados, Corrientes y Misiones tienen 5 de los 12 indicadores por encima de las demás provincias del NEA. Estos indicadores revelan un mejor desempeño en comparación con Chaco y Formosa en esos aspectos específicos.

Por su parte, en cuanto a Chaco, se destaca con 2 de los 12 indicadores por encima de las demás provincias del NEA. Finalmente, Formosa no registra ninguno de los 12 indicadores por encima de las demás provincias del NEA.

Los indicadores analizados revelan que tanto Corrientes como Misiones presentan mejores resultados en varios aspectos clave. Por ejemplo, ambas provincias superan el promedio del NEA en indicadores como acceso a agua potable por red pública, baños dentro de las viviendas y conectividad digital.

Estos resultados reflejan los avances logrados en el desarrollo de infraestructuras y servicios básicos en estas dos provincias.


Martes, 23 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar