Miércoles  30 de Abril del 2025
  
SANTIAGO

Masiva marcha en Chile por educación gratuita y de calidad

La marcha de estudiantes convocada por la Confederación de Estudiantes chilenos (Confech), la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), reunió a más de 100.000 personas para reclamar al gobierno calidad educativa y el fin del lucro.




Los dirigentes estudiantiles explicaron que esta marcha, la tercera de este año, mantiene las peticiones de gratuidad y calidad que aún no han sido escuchadas ni por el Gobierno ni por los actuales candidatos presidenciales.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Feuch), Andrés Fielbaum, explicó que “pareciera que los candidatos oficialistas viven en otro país y no han escuchado la demanda de la mayoría del país y siguen creyendo que la educación es un negocio bueno para la mayoría”.

A estos dichos se sumó Moisés Paredes, Vocero de la Cones, quien dijo que “el día de ayer se manifestó el presidente Piñera al decir que esperaba que marchemos dentro de la ley, nosotros le exigimos que haya una respuesta concreta y que aún le queda Gobierno, y no porque le queden 10 meses al mando debe lavarse las manos”.

Al ser consultados sobre el debate de primarias organizado por la oposición al Gobierno realizado el pasado lunes y del que desarrollará el oficialismo esta noche, la Vocera de la ACES, Isabel Salgado, subrayó: “Queremos decirles a todos los candidatos (presidenciales) que ninguno de ellos nos representa, este movimiento es autónomo. Por lo tanto no nos sirven sus propuestas si no van a realizar un cambio estructural”.

La marcha estudiantil, que comenzó a las 11:30 horas de hoy, tuvo como punto de partida la tradicional Plaza Italia y avanzó por la Alameda hasta llegar a Mac-Iver, para terminar en la Estación Mapocho con un acto cultural como cierre de la movilización.

Durante el recorrido destacaron distintas manifestaciones artísticas de los alumnos de la escuela de teatro de la Universidad de Chile y batucadas que hicieron bailar a los miles de asistentes.

El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), Diego Vela, recalcó que “lo fundamental es que vemos que la ciudadanía puede crear un país distinto, pero son las movilizaciones las que pueden llevar esto a la realidad. Hoy existen muchos candados de voluntades políticas, como también de una constitución que hace muy difícil lograr un cambio”.

“Lo que vemos hoy es que esta es una movilización en que no importa dónde naces o cuánto dinero tienes en el bolsillo" señaló Vela, e instó a "crear juntos una arquitectura educacional que dé cabida a la diversidad que tenemos como país y sobre todo sea un espacio de inclusión”.

Como es habitual en estas marchas, hubo enfrentamientos entre encapuchados y Carabineros de Chile que comenzaron a un costado del escenario, en donde se registraron ataques a fuerzas especiales con objetos contundentes y bombas molotov, mientras que efectivos de carabineros intentaron dispersar a los manifestantes con carros lanza agua y lanza gas.

Todavía no se informó sobre la cantidad de detenidos y heridos de la marcha.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros de Chile, el número de asistentes a la marcha en Santiago no superó los 50 mil asistentes, en contraste con los más de 100 mil estimados por los dirigentes estudiantiles.

Esta convocatoria tuvo adeptos también en otras ciudades del país, como Concepción, Talca, Chillán, Los Ángeles y Valparaíso.

En esta última ciudad también se registran incidentes, cuando cerca de cuatro mil manifestantes intentaron marchar por una calle no autorizada.


Viernes, 14 de junio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar