Martes  28 de Noviembre del 2023
  
AMÉRICA LATINA

Ecuador: Lasso disolvió el congreso y convocó a elecciones anticipadas

El presidente usó un recurso constitucional en medio del juicio político en su contra.



El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, firmó el decreto que dispone la disolución del congreso y la convocatoria a nuevas elecciones. La decisión del mandatario sucedió luego de que se defendiera ante el congreso en el juicio político en su contra. El presidente usó la causal dispuesta en la constitución de grave crisis política y conmoción interna.

El decreto 741 firmado por Lasso se difundió alrededor de las 07h00 (hora local). El mandatario utilizó el recurso Constitucional, contemplado el artículo 148, conocido popularmente como muerte cruzada. En un mensaje a la nación, Lasso aseguró que “todos los esfuerzos del poder legislativo buscan desestabilizar al gobierno con un juicio infundado”.

Según la Constitución de Ecuador, el mandatario podrá invocar este recurso “cuando, a su juicio, (la Asamblea Nacional) se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, o por grave crisis política y conmoción interna”.



Lasso también acusó a los legisladores de ser parte de un proyecto desestabilizador: “Resulta inaceptable que el gobierna cumpla con su agenda de 4 años en apenas 12 meses”, dijo el mandatario en referencia a que en menos de dos años de gestión a enfrentado al menos tres intentos de destitución y derrocamiento.

Además, indicó que la Asamblea Nacional ha acosado políticamente a sus ministros, pues la oposición en el legislativo ha realizado 14 enjuiciamientos políticos en contra de los secretarios de Estado. Según Lasso, desde el congreso se trató de obstruir su plan de trabajo propuesto para su periodo presidencial.

Con la decisión de disolver el congreso y convocar a elecciones anticipadas, Lasso deberá gobernar bajo decretos ley que deberán pasar por el control de la Corte Constitucional. Esto hasta que se realicen los nuevos comicios. Lasso informó que firmó el primer decreto ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar “con el que bajamos los impuestos a las familias, a los negocios populares, a los taxistas y artesanos”, según indicó y anunció que lo enviará al alto tribunal constitucional para que emita su dictamen favorable.

He firmado el Decreto Ejecutivo 741, con el objetivo de disolver la Asamblea Nacional y solicitar al CNE se convoque a elecciones.

Ecuatorianas y ecuatorianos: esta es la mejor decisión para darle una salida constitucional a la crisis política y
conmoción interna que soporta…

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 17, 2023

Con la decisión de Lasso, los legisladores deberán abandonar sus curules. Si no lo hacen, incurrirían en desacato por lo que la Fiscalía y la Policía podrían detenerlos en flagrancia y obligarlos a dejar la sede del Legislativo.

Fernando Villavicencio que fungía como presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional felicitó la decisión del presidente Lasso y dijo que “hoy es un día de fiesta nacional” y que el mandatario “finalmente escuchó la voz del pueblo”.

Desde la tarde del 16 de mayo, los miembros de las Fuerzas Armadas se encontraban concentrados en sus cuarteles a la espera de disposiciones. Esta mañana, el paso hacia la sede del Legislativo, en Quito, está bloqueado y hay un fuerte resguardo militar y policial en la zona.

Lo que Lasso hace es ilegal. Obviamente no hay ninguna «conmoción interna». Tan solo no pudo comprar suficientes asambleístas para salvarse.
En todo caso, es la GRAN oportunidad para librarnos de Lasso, de su Gobierno y de sus asambleístas de alquiler, y recuperar la Patria✊🏽 pic.twitter.com/5KETxMyN6x

— Rafael Correa (@MashiRafael) May 17, 2023

El expresidente Rafael Correa aseguró que la decisión de Guillermo Lasso es ilegal. Para Correa, que ha sido acusado de “conspirador” por el actual mandatario, la disolución del congreso sucedió porque Lasso “no pudo comprar suficientes asambleístas para salvarse”. Sin embargo, el 19 de abril de este año, el movimiento Revolución Ciudadana pidió que Lasso expida e la muerte cruzada por existir una “grave crisis política y conmoción interna”, la misma causal que ha ocupado Lasso en su decreto expedido este miércoles.


Miércoles, 17 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
EN ASAMBLEA DE LA AFA
La respuesta de Tapia a Macri: "Acá les habla el imperdonable"
Con la sola ausencia del representante de Talleres de Córdoba, los directivos de los clubes se reunieron en el Predio de Ezeiza y sentaron su postura contra las SAD con 45 votos a favor y ninguno en contra.
FÚTBOL LOCAL
Copa Argentina: Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo y es finalista
Con gol de Santiago Solari, el "Halcón" de Varela se impuso en la cancha de Lanús y jugará por primera vez la final de la Copa Argentina. Se enfrentará ante Estudiantes.
POLITICA
Milei suspendió su viaje a Estados Unidos, en medio de los cambios en el armado del Gabinete
El presidente electo iba a viajar a Nueva York este viernes a visitar la tumba de un rabino. Sin embargo, según pudo saber Infobae, finalmente no lo hará.
CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR
Quién es el cordobés que podría dirigir Anses en lugar de Píparo
Osvaldo Giordano fue investigador de la Fundación Mediterránea; en Córdoba ordenó los números de la Caja de Jubilaciones con reformas previsionales; no integra la “mesa chica” de Schiaretti.
DÓLAR TARJETA
Nación subió los impuestos y el tipo de cambio para compras en el exterior
Una nueva resolución de la AFIP, publicada este jueves en el Boletín Oficial, establece para este tipo de cambio una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS.
NUEVOS REPORTES
China: preocupación por expansión de enfermedad respiratoria en niños
Reportes de centros médicos señalan que han aumentado los casos de neumonía infantil a raíz del primer invierno sin confinamiento por el COVID-19.
TRAS LA TREGUA DE CUATRO DÍAS
Francisco recibió a familiares de rehenes de Hamas y de presos palestinos en Israel
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar