Domingo  11 de Mayo del 2025
  
EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS

Un ataque informático traba las ventas de remedios en farmacias

El sistema que valida las transacciones de prepagas y obras sociales no funciona desde el jueves, lo que impide aplicar los descuentos a los beneficiarios. Hay demoras y costos mayores para los pacientes






Un ataque informático contra un sistema de validación de la identidad de beneficiarios de empresas de medicina prepaga y obras sociales mantiene paralizada la venta de medicamentos en buena parte del AMBA y otros puntos del país. Millones de usuarios se ven impedidos de comprar en farmacias con los descuentos que corresponden a sus respectivos servicios de salud y los establecimientos optan entre cobrar el precio íntegro con la posibilidad de un posterior reintegro u otorgar las bonificaciones en forma manual a la espera de que las financiadoras los paguen.

Un comunicado oficial de Bizland, la empresa que administra el sistema IMED para la firma Farmalink, confirmó los problemas el 12 de mayo pasado. Bizland informó que fue “víctima de un intento de hackeo que no implicó el robo de datos sensibles de los beneficiarios y prestadores, pero sí afectó a la operatividad de su red de comunicaciones, por lo cual existe imposibilidad para validación on-line de consumos de Salud”.

“El ataque no pudo superar las barreras de contención para este tipo de intrusiones con que cuenta la empresa, pero sí llegó a impactar sobre los servidores de comunicaciones por lo que se está viendo afectada la posibilidad de validación desde las Farmacias y prestadores de Salud”, agregó. Fuentes de la firma dijeron que la víctima del ataque fue uno de sus proveedores y que hubo un pedido de rescate, pero que no se accedió al mismo y se realizó una denuncia penal.

IMED es uno de los sistemas que utiliza la red de farmacias del país, no el único. Con lo cual, no todas las obras sociales y prepaga están afectadas.

El problema se tradujo en toda una serie de complicaciones para los pacientes que se acercan a las farmacias para comprar sus medicamentos recetados.



“Sin estos sistemas volvemos a identificar al paciente con una credencial más DNI. Hasta tanto eso no esté, es imposible hacerlo de otra forma”, dijo este medio Miguel Ángel Lombardo, presidente de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf).

“Es un problema ajeno a nuestra voluntad que nos obliga a hacer manualmente la identificación de cada paciente y de las condiciones de su cobertura, lo que genera toda clase de trastornos y hace más lenta la atención. Nosotros lo que estamos recomendando es hacer los dispendios con el descuento correspondiente, pero estamos pidiendo a las financiadoras (prepagas y obras sociales) que abonen lo que se vendió sin reparos, dada la situación”, agregó el líder farmacéutico.

Consultado respecto a reportes de farmacias que se niegan a vender con descuento dada la imposibilidad de asegurarse el pago por parte de las financiadoras, Lombardo dijo que la mayoría de las farmacias de la Federación están vendiendo en condiciones normales aunque es esperable que algunas se nieguen a hacerlo y concreten las ventas sólo contra reintegro.

También el Colegio de Farmacéuticos de La Plata alertó a los usuarios de la situación. “Desde ayer a la mañana (en referenci al jueves 11 de mayo) no funciona el sistema que permite autorizar (validar datos) a un sector importante de obras sociales y prepagas. El inconveniente es general y ajeno a las farmacias”, aclararon.

Los últimos reportes de Bizland y Farmalink indican que este martes 16 de mayo, los sistemas estarán normalizados.

Seguir Leyendo:
Este es el nuevo trámite de PAMI que deben hacer todos los jubilados
“Como resultado de las tareas que se llevaron adelante durante el fin de semana, ya han sido recuperados los aplicativos, los entornos y las bases de datos de los servicios prestados para Farmalink y a través de ella a IOMA, Apross, Apos, las empresas de medicina prepaga y farmacias. En este momento los esfuerzos están centrados en el proceso de reconfiguración y armado de la infraestructura tanto de hardware como de software para volver a procesar los servicios con normalidad”, indicó un nuevo comunicado de Bizland con fecha de ayer.

“Esas tareas demandarán otras 24 horas y los servicios estarán plenamente disponibles a partir del martes 16 de mayo”, agregó.



Martes, 16 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar