Lunes  25 de Septiembre del 2023
  
BALANCE CAMBIARIO

Con nuevas medidas, el BCRA sigue comprando dólares: cuánto sumó hoy

El balance diario dejó en las arcas de la autoridad monetaria unos 60 millones de dólares. Fue en una jornada en la que los dólares financieros también subieron y se aceleró la devaluación del tipo de cambio oficial.



El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sigue de compras, y por séptima rueda consecutiva sumó divisas a las reservas, incluso en una jornada en la que el dólar informal saltó nueve pesos, para quedar al cierre en $483, un incremento de 1,9% intradía.

El balance del día arrojó compras por US$60 millones luego de atender las demandas del mercado. De esta manera, en lo que va del mes la pérdida de reservas se ubica ahora en US$ 91, el mejor dato en los últimos meses.

El volumen operado en el segmento de contado llegó a US$322,443 millones, mientras que en futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) trepó a US$15 millones y en el Rofex a US$ 512 millones.

El aporte del dólar soja 3, que estará en vigencia hasta fin de mayo, fue importante este lunes, al sumar US$78,680 millones. En lo que va del programa lleva acumulados más de US$2500 millones.

El dólar oficial cerró la rueda en $230 y $240 para las puntas compradora y vendedora respectivamente, lo que supone un incremento del 0,55% en la jornada, para cerrar en $231,39 para la compra y $241,39 para la venta.


En parte esto es reflejo de una de las medidas anunciadas este fin de semana e implementadas a partir del lunes, de profundizar la política de crawling peg, el deslizamiento del tipo de cambio oficial con mini devaluaciones, que ahora se busca acelerar por pedido del Fondo Monetario Internacional.

En cuanto al dólar blue, la nota de la jornada fue el salto de casi diez pesos, con $478 para la compra y $483 para la venta. En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP o Bolsa quedó en $437,57 y $437,90 en las dos puntas.

El Contado con Liquidación (CCL), por su parte, quedó en $443,39 para la compra y $445,08 y venta.

El dólar mayorista, en tanto, cotizó al cierre a $230,30 y 230,70 para compra y venta. De esta manera, la brecha cambiaria llega al 110%, lo que demuestra que, al menos hasta ahora, el Gobierno no acierta a reducir la brecha.


Martes, 16 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÚTBOL
La desafiante "invitación" de Alfaro a Mbappé tras su crítica al fútbol sudamericano: "Yo le digo que…"
El ex DT de la Selección de Ecuador no dudó a la hora de responder a los dichos del delantero francés y dejó clara su postura sobre las Eliminatorias Sudamericanas.
COPA DE LA LIGA
Con gol en el final River Plate le ganó 1-0 a Atlético Tucumán
El Millonario le ganó por 1-0 a Atlético Tucumán, en el encuentro que cerró la jornada de jueves, por el torneo de Primera División que disputa su quinta fecha. Salomón Rondón, de cabeza, puso la diferencia en tiempo adicionado para el local.
SEGÚN EL INDEC
Indec: Más del 60% de la población tuvo un ingreso de $138.595
Son datos oficiales, en base al informe de la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH).
PRONÓSTICO COMPLICADO
Sergio Massa reconoció cuál es la gran batalla perdida por el Gobierno
El ministro y candidato presidencial lo adjudicó a la medidas tomadas por la deuda con el FMI y la sequía. Por otro lado, dio detalles sobre cómo integraría su eventual gobierno.
MERCADO CAMBIARIO
Tras una fuerte suba, así cotiza al dólar blue a la espera de nuevos anuncios de Sergio Massa
Este viernes, el ministro de Economía tiene previsto realizar anuncios para profesionales, monotributistas, autónomos y Pymes. Así abre la moneda paralela tras una marcada suba el día jueves.
UCRANIA ATACA A RUSIA
Fuerte ataque con misiles de Ucrania a Rusia en el mar Negro
Las Fuerzas Armadas de Ucrania usaron misiles contra el cuartel general de la flota de Rusia, en el mar Negro, en territorio de Rusia. Las Fuerzas Armadas de Ucrania han reconocido que sostendrán su ofensiva sobre esta península.
POR EL CONFLICTO POR YACYRETA
Diputado de Paraguay pide ir a una "guerra" contra Argentina
El diputado Rubén Rubín se refirió al conflicto con Argentina y dijo que hay que estar preparados para una “eventual guerra”. Sostuvo además que Paraguay debe dotarse de armamentos necesarios.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar