Domingo  11 de Mayo del 2025
  
ENFERMERÍA ES LA MAS DESTACADA

El Hospital de Campaña hace escuela con seis residencias de alta demanda

Las residencias que se realizan son en Enfermería Especialista en Control de Infecciones, en Kinesiología y Fisiatría, residencia de Terapia Intensiva, de laboratorio de Biología Molecular y, la Residencia de Infectología, conformando una residencia multidisciplinaria entre kinesiólogos, bioquímicos, enfermeros y médicos en la cual cada uno aporta desde su profesión los aspectos más relevantes de la patología del paciente.




El Hospital de Campaña Escuela Hogar se creó con un perfil de excelencia científica y asistencial para hacer frente a los grandes desafíos devenidos con la pandemia del Covid-19. En ese contexto se implementaron seis residencias de alta demanda en el sistema de salud, para capitalizar el conocimiento adquirido por el staff de profesionales de la salud del Hospital de Campaña y volcarlo en las futuras generaciones de Especialistas.

«El perfil de sus egresados es de profesionales con alta capacidad de liderazgo y trabajo en equipo. Con una visión que antecede a los desafíos de la práctica diaria», destacó desde el Ministerio de Salud.

ESPECIALIDADES

Una de las ofertas en residencias a destacar es Enfermería Especialista en Control de Infecciones. Como dato a resaltar, fue la tercera en el país y sólo hay similares en Buenos Aires y otra en Mendoza. Actualmente son 10 los residentes y el próximo año tendrá el primer grupo de egresados.

«Es la primera residencia del Hospital de Campaña que se creó en respuesta a la pandemia del Covid-19. Hace tres años ingresaron 4 licenciadas en enfermería y ahora somos 10», dijo Andrea Coronel, una de las residentes.

El primer año de la residencia están en la Unidad de Terapia Intensiva, el segundo en Quirófano y el tercero en la parte de Neonatología o Pediatría.

Estos residentes controlan la ventilación del ambiente, conexiones, pacientes con procedimientos quirúrgicos, áreas como diálisis, promueven la higiene de manos, control infecciones en superficies. Trabajan de manera integral y transversal en todo el hospital y hacen educación, brindan seguridad y realizan investigaciones.

Otra propuesta formativa es Kinesiología y Fisiatría, cuenta con un staff de profesionales que se han formado en otras residencias de excelente nivel, como el hospital Vidal, Llano e Instituto de Cardiología de Corrientes.

«Nuestra residencia de Kinesiología y Fisiatría abarca la parte intensivista y clínica. Se conformó el año pasado y estoy a cargo del grupo, soy instructora», comentó Gabriela Garau.

«Van a formarse en terapia, con guardias activas, y también estarán en clínica. Se hacen rotaciones en consultorios externos. Hay algunos compañeros que hacer rehabilitación motriz y respiratorio. Todos tienen especialidades diferentes», contó.

Por su parte, Johny Navodka, instructor de residentes del Hospital de Campaña Escuela Hogar, comentó que la «residencia de Terapia Intensiva es un sistema de capacitación en servicio y su programa de formación prioriza el aprendizaje a través del trabajo bajo supervisión permanente y progresiva».

Tiene una duración de 4 años con diferentes actividades como participación de ateneos interdisciplinarios, clases semanales, participación de congresos nacionales con presentación de trabajos de investigación propios y rotación a diferentes servicios de mayor complejidad.

«Nuestro objetivo con el residente es adquirir un perfil principalmente resolutivo y práctico basándonos en herramientas diagnósticas y terapéuticas lo más próximas a la vivencia actual», sostuvo.

El hospital cuenta además con un laboratorio de Biología Molecular en continuo crecimiento en el que desarrollan varias áreas, como Bacteriología Molecular, Micología Molecular y Virología Molecular.
Allí, optimizan técnicas moleculares que permiten identificar genomas de bacterias, hongos y partículas virales, como así también identificar serotipos de interés en medicina.

La formación universitaria del bioquímico es hoy fundamentalmente el aprendizaje de contenidos teóricos y es el ámbito hospitalario-asistencial el que debe permitir el entrenamiento definitivo para ejercer estos nuevos roles. Es por ello que el Hospital de Campaña desarrolla un programa docente de Residencia en Biología Molecular para completar la formación impartida por la universidad.

El Cuidado Progresivo, otras de las residencias, es un concepto que nace en base a la problemática, pocas veces evaluada, que es la calidad del servicio brindado al paciente.

El paciente al ser admitido en un servicio se le brinda la atención necesaria para reestablecer su salud o situación aguda que lo afecta, pero en el tiempo este paciente puede requerir los servicios de otra especialidad médica.

El Cuidado Progresivo plantea un servicio de excelencia centrado en el paciente, con el fin de minimizar estas falencias propias del extenuante trabajo que hay en los servicios de salud.

Con el fin de disminuir la estadía en el centro de salud, y evitar probables enfermedades por su prolongada permanencia, el servicio trata de acortar la estadía y al mismo tiempo que optimiza los recursos, y brinda de manera eficiente los servicios prestados.

De este modo el objetivo de la residencia es formar profesionales con una mentalidad centrada en el paciente, pero desde el punto de vista de la optimización de los recursos.

Vale mencionar que es una residencia multidisciplinaria entre kinesiólogos, bioquímicos, enfermeros y médicos en la cual cada uno aporta desde su profesión los aspectos más relevantes de la patología del paciente, realizando pases de sala y evoluciones diarias de los pacientes abordados.

Por último, la Residencia de Infectología (dependiente del Ministerio de Salud de Corrientes y la Universidad Nacional del Nordeste) ofrece una intensa actividad asistencial, docente y de investigación, según explicó el infectólogo Fernando Achinelli.

El programa incluye rotaciones que permiten una formación integral en una amplia diversidad de enfermedades infecciosas.


Martes, 16 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar