Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ELECCIONES TURCAS

Presidenciales en Turquía: Erdogan ganó, pero va a una segunda vuelta en 15 días

El actual presidente de Turquía resiste la presión y aspirará a la reelección en segunda vuelta de presidenciales. Aquí, una análisis de la agencia Efe, acerca de esta victoria que, si bien por poco margen, es delatora de una tendencia en el país europeo.



Pese a la crisis económica en Turquía, el desgaste de 20 años de autoritarismo y las críticas a su gestión del devastador terremoto de febrero, Recep Tayyip Erdogan ha mantenido en las presidenciales de hoy su tirón electoral y aspirará a revalidar el cargo en la segunda vuelta dentro de dos semanas.

El Consejo Supremo Electoral (YSK) ha informado este lunes por la mañana de que Erdogan, obtuvo el 49,4 por ciento de los votos en las elecciones del domingo, lo que en principio aboca al país a una segunda vuelta a falta de contar los últimos sufragios, principalmente llegados desde el extranjero.



Erdogan obtuvo la victoria en estos comicios, pero se habría quedado a seis décimas de la victoria directa. Si se mantienen las actuales estadísticas, se enfrentará a su principal rival, Kemal Kiliçdaroglu, al que el el YSK le concede el 44,96 por ciento de los votos.

El tercer candidato en liza, Sinan Ogan, ha obtenido el 5,2 por ciento de los votos, mientras que en cuarta posición se sitúa Muharrem Ince, con el 0,4 por ciento, ha explicado este lunes ante los medios el presidente del Consejo Electoral, Ahmet Yener, según la agencia Anatolia.

NOTICIAS RELACIONADAS
Turquía: Recep Tayyip Erdogan pone en riesgo su poder en unas reñidas elecciones presidenciales
Turquía: Recep Tayyip Erdogan pone en riesgo su poder en unas reñidas elecciones presidenciales
Recep Erdogan eufórico: Turquía halla una enorme reserva de petróleo
Recep Erdogan eufórico: Turquía halla una enorme reserva de petróleo
Sin embargo, los resultados no son definitivos. Yener ha explicado que a nivel nacional ya se han incluido en el recuento más del 99 por ciento de las urnas, si bien el voto exterior aún ronda el 84 por ciento, un frente al que se agarra Erdogan para no descartar que pueda ser proclamado vencedor sin necesidad de una segunda vuelta el 28 de mayo.

Triunfo, a pesar de todo
Con todo, ese dato se basa en el escrutinio facilitado por los partidos y difundido por los medios, y no del recuento oficial de la Comisión Electoral, que va más lento en su introducción de los votos en el sistema.

De hecho, el propio Kiliçdaroglu ha denunciado que el partido de Erdogan, el AKP, "está continuamente impugnando las actas de la votación y bloquea el sistema".

Varios líderes del partido han asegurado que, cuando todas las papeletas se hayan contado, el candidato opositor estará por delante.

Erdogan, que antes de presidente fue primer ministro entre 2003 y 2014, había planteado estas elecciones como un test sobre la supervivencia del país, advirtiendo de que si ganaba la oposición pactaría con terroristas kurdos, Turquía se hundiría en el caos y quedaría a merced de intereses económicos y políticos de Occidente.

La oposición, por su parte, había prometido revertir la pérdida de derechos y libertades y sanear una economía muy afectada por la devaluación de la lira y la elevada inflación.

En definitiva, las elecciones de hoy han sido un plebiscito sobre la popularidad de Erdogan, que a sus 69 años es el presidente que más poder ha tenido desde la fundación de la Turquía moderna en 1923.

Este resultado ha dado la vuelta a la mayoría de los sondeos que predecían una victoria de Kiliçdaroglu y su promesa de redemocratizar el país y acercarlo a los valores de Occidente, si bien manteniendo los lazos con Rusia.

Tampoco han afectado a la popularidad del presidente las denuncias de retrasos y mala gestión en el rescate y la asistencia a las víctimas de los terremotos que devastaron el sureste del país el pasado febrero, y que dejaron 50.000 muertos.

Por lo general, en la zona más afectada, Erdogan y sus aliados apenas han perdido apoyos.

Segunda vuelta, en dos semanas
De confirmarse oficialmente el resultado, el actual presidente y el aspirante Kiliçdaroglu se verán las caras de nuevo dentro de dos semanas, esta vez en solitario y sin la concurrencia del tercer candidato, el nacionalista Sinan Ogan, que se quedó hoy en el 5 %.

Respecto a las elecciones parlamentarias, que se celebraban también hoy, el AKP y sus aliados ultranacionalistas han logrado el 42 % de los votos y 324 escaños, con lo que mantienen su mayoría absoluta en el Parlamento.

Con todo, el AKP en solitario ha obtenido el peor resultado de su historia.

El bloque opositor ha logrado 211 escaños, y el progresista y prokurdo HDP otros 65.

Pese a que su apoyo electoral ha ido mermando, el AKP y Erdogan no han perdido ninguna de las catorce citas electorales, entre municipales, parlamentarias, presidenciales y referendos, celebradas desde 2002, cuando la formación islamista llegó al poder.


Lunes, 15 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar