Miércoles  7 de Junio del 2023
  
DIPLOMACIA

La Unión Europea confía en que China pueda frenar a Rusia en la guerra

Así lo demuestra Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, quien sostiene que China mantiene una "neutralidad prorrusa", pero debe influir en Putin para frenar la guerra con Ucrania.



El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado este jueves que China mantiene una "neutralidad prorrusa" en el marco de la invasión de Ucrania, pero aún así tiene mucha influencia sobre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y debe usarla para frenar la guerra.

En declaraciones en el foro sobre Defensa y Seguridad Europea, el jefe de la diplomacia europea ha asegurado que la relación entre Moscú y Pekín es una "limitada amistad sin límites". "Esta claro que hay límites y que es una pareja muy desequilibrada", ha expuesto, para recalcar que por el momento las autoridades chinas no han ayudado militarmente a Rusia en su invasión y tampoco está en el interés de la UE que Rusia caiga en brazos del gigante asiático.

"Creo que China no está cómoda con lo que sucede. Tiene mucha influencia y tiene que usarla para frenar la guerra", ha subrayado, para después incidir en que Pekín tampoco está acreditado para jugar el rol de "mediación" en el conflicto porque mantiene una "neutralidad prorrusa y parcial".

Tras casi 15 meses desde el inicio de la agresión rusa contra el país vecino, el bloque europeo debe mostrar "resolución, unidad y paciencia estratégica", ha defendido Borrell, quien ha avisado de que Rusia mantiene una guerra de desgaste contra Ucrania y confía en que caiga el apoyo internacional a Kiev.

"Tiene que pasar: Putin no puede ganar esta guerra. Este es nuestro compromiso más fuerte. El mío personal, el del conjunto de la UE y el del mundo libre. Putin no puede ganar esta guerra", ha remachado.
NOTICIAS RELACIONADAS
Ucrania y China: hablan Xi Jinping y Zelenski por primera vez desde la guerra y Rusia lo aprueba
Ucrania y China: hablan Xi Jinping y Zelenski por primera vez desde la guerra y Rusia lo aprueba
Tras una extensa reunión informal en el Kremlin, concluyó la primera jornada del encuentro entre Vladimir Putin y Xi Jinping
Tras una extensa reunión informal en el Kremlin, concluyó la primera jornada del encuentro entre Vladimir Putin y Xi Jinping
China es un rival, pero no debe primar la confrontación
Respecto a las relaciones futuras con China, Borrell ha señalado que el bloque debe pedir a Pekín que actúe de acuerdo a sus responsabilidades como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y juegue un papel constructivo en la guerra en Ucrania, algo que definirá las relaciones venideras.

En un momento en el que la UE quiere reposicionarse frente al paso adelante de Pekín la última década en el plano internacional, político y comercial, el Alto Representante ha subrayado que la lógica de China como socio, competidor y rival sigue rigiendo en las relaciones con la UE.

"La rivalidad es el término clave. Evidentemente nuestros sistemas son rivales, pero esto no significa que estemos en una sistemática rivalidad. Buscar cada día la rivalidad", ha defendido el exministro español.

En su opinión, es inevitable que China sea una potencia mundial, pero más allá de cuestionar esto, Europa debe centrarse en garantizar que Pekín ejerce este papel acorde al respeto al orden internacional basado en reglas.

Estas declaraciones llegan precisamente cuando los ministros de Exteriores de la UE discutirán una propuesta del Servicio de Acción Exterior para moldear las relaciones con China, en su reunión informal de Estocolmo este viernes y sábado. El debate llega tras el carrusel de visitas de dirigentes europeos a Pekín y que evidenció las diferencias existentes en la UE sobre la relación con el gigante asiático.


Viernes, 12 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÚTBOL INTERNACIONAL
Tiene un plan: el grande de Sudamérica que sueña con contratar a Messi
El equipo brasilero está atento a las negociaciones del crack rosarino con el Barcelona y la posibilidad de que acepte las otras propuestas, para consolidar una oferta que se convierta en la "alternativa sudamericana".
FÚTBOL ARGENTINO
Dos buenas y una mala para Demichelis en la previa del trascendental partido de River en la Copa Libertadores
El DT ultima detalles para el duelo crucial del próximo miércoles ante el elenco brasilero.
COSTO DE VIDA
Canasta Básica: cuánto hay que ganar para "zafar" de la línea de pobreza
Una familia tipo tuvo que desembolsar el mes pasado más de $9.000 por día para cubrir los requerimientos mínimos de alimentos, bienes y servicios. Qué es una "canasta digna" y cómo alcanzarla.
PRECIOS DE LA ENERGÍA
Las razones por las que sube el petróleo y cómo va a afectar al bolsillo
La decisión de Arabia Saudita de recortar la producción diaria en un millón de barriles gatilló los precios y mercados ya están reaccionando a la nueva situación. Es el tercer recorte desde abril y no hay señales de cuándo se estabilizarán los precios.
MIGRANTES
Estados Unidos: Florida y California se enfrentan por inmigrantes latinos ilegales
El desplazamiento aéreo de 16 inmigrantes de Colombia y Venezuela, en un vuelo de Florida a California, ha desatado la puja entre los dos importantes estados y también una caída en la grieta política de la potencia norteamericana.
MUNDO
El Papa ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos
El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar