Sábado  23 de Septiembre del 2023
  
SENASA

Cuarentena en un departamento de Corrientes por peste en los cítricos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualizó el estatus fitosanitario en lucha contra la enfermedad de cítricos “Huanglongbing” (HLB) y en la provincia de Corrientes el departamento de General Paz determinó un área bajo cuarentena. Mientras que el departamento de Alvear se recalificó como área libre de HLB con presencia del vector diaporina citri.




Se detectó presencia de HLB en la zona de Berón de Astrada.
Cuarentena en un departamento de Corrientes por peste en los cítricos


Mediante la Disposición DNPV Nº 335/2023, publicada en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) actualiza los artículos 5° y 15° de la Resolución Senasa N° 875 de 2020.

Específicamente, se dispuso la actualización del estatus fitosanitario de los departamentos de General Paz (provincia de Corrientes) y Cainguás (provincia de Misiones) como nuevas áreas bajo cuarentena.

Además, se redefinió el estatus de los departamentos de Formosa (provincia homónima) y General Alvear (provincia de Corrientes) como áreas libres de HLB con presencia de Diaphorina citri.


Según fundamentó Senasa, las tareas de monitoreo para la detección precoz del HLB y su vector que el Senasa coordina en todas las áreas con producción citrícola del país y se desarrollan de forma articulada con otras instituciones públicas y privadas del sector; permitieron durante el año 2022 detectar focos de la enfermedad en los departamentos de Cainguás y General Paz.

De forma inmediata, comenzó la implementación del Plan de Contingencia (Resolución Senasa 372/2016) en la zona, el cual establece la intensificación de los monitoreos en un radio de 10 km desde la detección. Esta situación, motiva la incorporación de los departamentos antes mencionados como nuevas áreas bajo cuarentena.

En los departamentos de Formosa y General Alvear, se dio cumplimiento al mencionado Plan de Contingencia, y tras más de tres años sin nuevas detecciones de HLB en la zona, corresponde actualizar su estatus como áreas libres de HLB con presencia de Diaphorina citri. En dichos sitios, se prevé continuar con el monitoreo de forma continua, para detectar de manera precoz la enfermedad y contener y controlar cualquier brote de la misma.

Estatus

Los establecimientos comerciales de producción de fruta cítrica ubicados en las áreas bajo cuarentena se encuentran obligados a implementar el Plan de Trabajo para el control y erradicación del HLB y su vector (Diaphorina citri), Resolución Senasa 524/2018 (prorrogado por Resolución Senasa 545/2022).


En el Plan, se establecen los lineamientos para el monitoreo y control del HLB y su vector, cuyo cumplimiento será fiscalizado por el Senasa. La implementación del Plan comprende el acompañamiento por parte del Organismo sanitario a los productores, a través de la capacitación que se brinda junto a otras instituciones nacionales y locales.

La ubicación geográfica de las áreas, así como las medidas de mitigación de riesgo fitosanitarias requeridas para el traslado de los artículos reglamentados desde las áreas bajo cuarentena, áreas libres de HLB con presencia de Diaphorina citri y áreas libres de HLB y Diaphorina citri; se encuentran en la Resolución Senasa 875/2020, y pueden ser consultados en el Micrositio de HLB del Senasa.

El “Huanglongbing (HLB)” es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no existen métodos que permitan restituir la salud de las plantas enfermas, por lo que indefectiblemente mueren. Es causada principalmente por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (aunque hay otras formas de Liberibacter que también provocan la enfermedad), que afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales como el Mirto, Murraya o Jazmín Árabe (Murraya paniculata).

La enfermedad se propaga a través de la utilización material de propagación infectado (yemas o partes vegetales infectadas) y de su insecto vector llamado Diaphorina citri. En tanto, se recomienda monitorear periódicamente las plantas cítricas en busca de síntomas compatibles con la enfermedad y la presencia de su insecto vector, y adquirir plantas cítricas certificadas expendidas en viveros debidamente habilitados por el Senasa.


Jueves, 11 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
FÚTBOL
La desafiante "invitación" de Alfaro a Mbappé tras su crítica al fútbol sudamericano: "Yo le digo que…"
El ex DT de la Selección de Ecuador no dudó a la hora de responder a los dichos del delantero francés y dejó clara su postura sobre las Eliminatorias Sudamericanas.
COPA DE LA LIGA
Con gol en el final River Plate le ganó 1-0 a Atlético Tucumán
El Millonario le ganó por 1-0 a Atlético Tucumán, en el encuentro que cerró la jornada de jueves, por el torneo de Primera División que disputa su quinta fecha. Salomón Rondón, de cabeza, puso la diferencia en tiempo adicionado para el local.
SEGÚN EL INDEC
Indec: Más del 60% de la población tuvo un ingreso de $138.595
Son datos oficiales, en base al informe de la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH).
PRONÓSTICO COMPLICADO
Sergio Massa reconoció cuál es la gran batalla perdida por el Gobierno
El ministro y candidato presidencial lo adjudicó a la medidas tomadas por la deuda con el FMI y la sequía. Por otro lado, dio detalles sobre cómo integraría su eventual gobierno.
MERCADO CAMBIARIO
Tras una fuerte suba, así cotiza al dólar blue a la espera de nuevos anuncios de Sergio Massa
Este viernes, el ministro de Economía tiene previsto realizar anuncios para profesionales, monotributistas, autónomos y Pymes. Así abre la moneda paralela tras una marcada suba el día jueves.
UCRANIA ATACA A RUSIA
Fuerte ataque con misiles de Ucrania a Rusia en el mar Negro
Las Fuerzas Armadas de Ucrania usaron misiles contra el cuartel general de la flota de Rusia, en el mar Negro, en territorio de Rusia. Las Fuerzas Armadas de Ucrania han reconocido que sostendrán su ofensiva sobre esta península.
POR EL CONFLICTO POR YACYRETA
Diputado de Paraguay pide ir a una "guerra" contra Argentina
El diputado Rubén Rubín se refirió al conflicto con Argentina y dijo que hay que estar preparados para una “eventual guerra”. Sostuvo además que Paraguay debe dotarse de armamentos necesarios.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar