Miércoles  7 de Junio del 2023
  
AMCHAM SUMMIT

Sergio Massa, contra el FMI: "El Banco Central debe tener capacidad de acción"

El ministro de Economía dijo en el evento organizado por las empresas estadounidenses que mantener el nivel de actividad es tan importante como atacar la inflación. Dijo que su candidatura presidencial está condicionada por su familia y que el Frente de Todos abandone el internismo.



El cierre de la cumbre de AmCham, el evento realizado por la Cámara de empresas estadounidenses en la Argentina, tuvo como estrella central al ministro de Economía, Sergio Massa.

Señaló en primer lugar que el país pasó de US$ 42.000 millines a US$ 26.000 millones en producción agropecuaria y que eso afectó el nivel de reservas que había repuntado a fines del 2022. Dicho esto, avanzó en detallar cuál es la estrategia de "canastas de reemplazo".

En primer lugar, señaló, que "dejaremos de importar US$ 1900 millones porque decidimos avanzar a fondo con el gasoducto Nestor Kirchner. Este viernes se hace la última soladura", aseguró.

La segunda canasta es la compra de energía spot en barcos de manera adelantada. "Aprovechamos el fin del invierno de Europa y realiazmos una compra anualizada con pagos mensualizados, que en el presupuesto aparecía con una cuenta de 3.800 millones y ahora cuestan 1.900 millones. Con estas dos medidas ahorramos US$ 4000 millones".

Otro tema es la canasta de yuanes. "Ya tuvo un impacto en abril y dejan de ser presión sobre el dólar. De abril a agosto va a ser de US$ 5000 millones de dólares. El mecanismo activa el swap que integralmente abarca US$ 19.000 millones".

NOTICIAS RELACIONADAS
Presidente de Amcham: "Se deben terminar los empresarios prebendarios, las soluciones mágicas y las economías cerradas".
Presidente de Amcham: "Se deben terminar los empresarios prebendarios, las soluciones mágicas y las economías cerradas".
Horacio Rosatti defendió el capitalismo y denunció traición en el Gobierno
Horacio Rosatti defendió el capitalismo y denunció traición en el Gobierno
Por último, señaló la disminución de importaciones, como la que viene haciendo el sector automotriz y autopartista y operaciones con fondos soberanos para descomprimir la demanda de reserva.



FMI
Sobre la negociación con el FMI planteó que el organismo declaró que con la sequía se produjo un "game changer", y que "invitaron a la Argentina a discutir dentro del marco del programa nuevos objetivos de corto, mediano y largo plazo".

Dijo sobre la posibilidad de que se adelante el desembolso pendiente que "está todo arriba de la mesa, pero hay un tema central que es la capacidad de intervención del BCRA. Este punto para nosotros es escencial. Debemos tener herramientas de capacidad de intervención en momentos de ruido polítoco".

Inflación
"Tenemos que generar incentivos para bajar la inflación, pero el incentovo más fuerte es dar estabilidad al grueso del marco económico. Mantener el nivel de actividad, de construcción, de capacidad instalada. Ahí hay una elección y decidimos cuidar el nivel de actividad con el gran desafío de resolver el problema del poder adquisitivo del ingreso", remarcó Massa.

Vencimientos de deuda
"El FMI decía que el principal desafío era el financiacmiento del sector público en el primer cuatrimestre, pero todas las refinanciaciones tuvieron saldos de financiamiento positivo", dijo el ministro y remarcó que si bien los meses de mayo y junio serán difíciles con inteligencia se pueden recorrer perfectamente. Además, en el segundo semestre "el 85% de la deuda es intra sector público"

Candidato
Massa evadió responder directamente si será candidato, pero dijo que no se trata de "lo que uno quiere, sino del contexto". En su caso pesa el contexto familiar, pero también las internas en el oficialismo. "No hay que exponer debates internos que generan incertidumbre en la gente. Nosotros estamos para gobernar y quiero que mi coalición siga gobernando", concluyó


Miércoles, 10 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
FÚTBOL INTERNACIONAL
Tiene un plan: el grande de Sudamérica que sueña con contratar a Messi
El equipo brasilero está atento a las negociaciones del crack rosarino con el Barcelona y la posibilidad de que acepte las otras propuestas, para consolidar una oferta que se convierta en la "alternativa sudamericana".
FÚTBOL ARGENTINO
Dos buenas y una mala para Demichelis en la previa del trascendental partido de River en la Copa Libertadores
El DT ultima detalles para el duelo crucial del próximo miércoles ante el elenco brasilero.
COSTO DE VIDA
Canasta Básica: cuánto hay que ganar para "zafar" de la línea de pobreza
Una familia tipo tuvo que desembolsar el mes pasado más de $9.000 por día para cubrir los requerimientos mínimos de alimentos, bienes y servicios. Qué es una "canasta digna" y cómo alcanzarla.
PRECIOS DE LA ENERGÍA
Las razones por las que sube el petróleo y cómo va a afectar al bolsillo
La decisión de Arabia Saudita de recortar la producción diaria en un millón de barriles gatilló los precios y mercados ya están reaccionando a la nueva situación. Es el tercer recorte desde abril y no hay señales de cuándo se estabilizarán los precios.
MIGRANTES
Estados Unidos: Florida y California se enfrentan por inmigrantes latinos ilegales
El desplazamiento aéreo de 16 inmigrantes de Colombia y Venezuela, en un vuelo de Florida a California, ha desatado la puja entre los dos importantes estados y también una caída en la grieta política de la potencia norteamericana.
MUNDO
El Papa ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos
El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar