Sábado  23 de Septiembre del 2023
  
PAGOS

ANSES anuncia el aumento de jubilaciones y asignaciones que regirá desde junio

En la tarde de este miércoles se conoce el índice de salarios del Indec, el último componente para conocer el porcentaje de aumento para los haberes previsionales y las asignaciones que paga la ANSES. Se estima que el alza estará en torno al 20%.




El Gobierno anunciará este miércoles el aumento de las jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones que paga la ANSES desde el 1° de junio. Es el segundo incremento del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de la recaudación impositiva y del comportamiento de los salarios.


Como es habitual, se espera que a la tarde, luego que se difunda el índice de salarios del INDEC, se conozca cuánto se incrementarán el mes próximo, las jubilaciones, pensiones y otras asignaciones que paga la ANSES. Ese indicador es el último que falta para determinar el porcentaje de aumento trimestral, que se rige por la fórmula de movilidad.

Según los cálculos de consultoras y especialistas previsionales, las jubilaciones y otras asignaciones que paga la ANSES aumentarán en torno al 20%. Si se confirman esas estimaciones, las prestaciones que se cobran por ANSES aumentarían desde el 1° de mayo de la siguiente manera:

La jubilación mínima: $70.400.


La jubilación máxima: $472.682.


La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $56.309.


Las pensiones no contributivas (PNC): $49.270.


La Asignación Universal por Hijo (AUH): $13.752,66.


La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $13.752,66.


La asignación por hijo del sistema SUAF: $13.752,66.


La mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.

En junio, junto a los haberes con aumento, los jubilados y pensionados cobran el medio aguinaldo, por lo que no habría un nuevo bono para los beneficiarios con ingresos más bajos, aunque no se descarta que el Gobierno implemente esos refuerzos en julio o en agosto, como sucedió el año pasado, según la aceleración de precios que se registre.

Cómo se calcula el aumento trimestral para las jubilaciones y AUH


Por la ley de movilidad, cada tres meses se actualizan los haberes de los adultos mayores y de los beneficiarios de planes sociales. Se hace por una fórmula que, desde este 2021, combina en 50% cada uno, los siguientes elementos:

La evolución de la recaudación de la ANSES.


La evolución de los salarios del trimestre previo.


El componente de actualización por los sueldos (50% de la fórmula) surge de comparar dos índices salariales, y se toma el que sea mayor:

· La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que elabora el Ministerio de Trabajo y sirve para actualizar de manera anual las escaladas del Impuesto a las Ganancias y del Monotributo. En el primer trimestre de 2023 escaló 23,54%.

· El Coeficiente de Variación Salarial (CVS), que difunde de manera mensual el INDEC y que es utilizado, por caso, para ajustar el capital de los créditos para la vivienda del plan Procrear y Casa Propia. En los primeros dos meses del año, el CVS acumula un alza de 11%. El dato de marzo se difunde el miércoles 10 de mayo.


Miércoles, 10 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
 
FÚTBOL
La desafiante "invitación" de Alfaro a Mbappé tras su crítica al fútbol sudamericano: "Yo le digo que…"
El ex DT de la Selección de Ecuador no dudó a la hora de responder a los dichos del delantero francés y dejó clara su postura sobre las Eliminatorias Sudamericanas.
COPA DE LA LIGA
Con gol en el final River Plate le ganó 1-0 a Atlético Tucumán
El Millonario le ganó por 1-0 a Atlético Tucumán, en el encuentro que cerró la jornada de jueves, por el torneo de Primera División que disputa su quinta fecha. Salomón Rondón, de cabeza, puso la diferencia en tiempo adicionado para el local.
SEGÚN EL INDEC
Indec: Más del 60% de la población tuvo un ingreso de $138.595
Son datos oficiales, en base al informe de la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH).
PRONÓSTICO COMPLICADO
Sergio Massa reconoció cuál es la gran batalla perdida por el Gobierno
El ministro y candidato presidencial lo adjudicó a la medidas tomadas por la deuda con el FMI y la sequía. Por otro lado, dio detalles sobre cómo integraría su eventual gobierno.
MERCADO CAMBIARIO
Tras una fuerte suba, así cotiza al dólar blue a la espera de nuevos anuncios de Sergio Massa
Este viernes, el ministro de Economía tiene previsto realizar anuncios para profesionales, monotributistas, autónomos y Pymes. Así abre la moneda paralela tras una marcada suba el día jueves.
UCRANIA ATACA A RUSIA
Fuerte ataque con misiles de Ucrania a Rusia en el mar Negro
Las Fuerzas Armadas de Ucrania usaron misiles contra el cuartel general de la flota de Rusia, en el mar Negro, en territorio de Rusia. Las Fuerzas Armadas de Ucrania han reconocido que sostendrán su ofensiva sobre esta península.
POR EL CONFLICTO POR YACYRETA
Diputado de Paraguay pide ir a una "guerra" contra Argentina
El diputado Rubén Rubín se refirió al conflicto con Argentina y dijo que hay que estar preparados para una “eventual guerra”. Sostuvo además que Paraguay debe dotarse de armamentos necesarios.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar