Miércoles  7 de Junio del 2023
  
ELECCIONES

La derecha logra una amplia victoria electoral en Chile y comandará el proyecto de la nueva Constitución

Las formaciones derechistas obtuvieron un triunfo clave en horas bajas del gobierno de Boric y se aseguran una amplia autonomía para redactar la nueva Carta Magna.



El Partido Republicano es el claro ganador de las elecciones de este domingo al Consejo Constitucional de Chile, con más del 95% de votos escrutados.

La formación de José Antonio Kast, el candidato de la derecha radical que perdió las presidenciales de 2021 frente al líder actual del país Gabriel Boric, acapara más de un 35% de los votos, según datos del Servicio Electoral de Chile (Servel).

Con ello, aportará 22 de los 51 consejeros (50 candidatos de los partidos políticos y uno de los pueblos indígenas) que tendrán el cometido de redactar una nueva Constitución en lo que queda de año.

La coalición de izquierda de Boric, Unidad para Chile, obtuvo un 28% de los votos y 17 consejeros, menos de los 21 que le habrían brindado el derecho a veto en el proceso de redacción de la Carta Magna.

La agrupación conservadora Chile Seguro obtuvo el 21,5% de las papeletas y se aseguraría los 11 consejeros restantes, mientras las alianzas Todo por Chile y Partido de la Gente -de centro izquierda y liberal, respectivamente- quedarían sin representación, según los resultados provisionales.

Una victoria clave
Las coaliciones de derecha y centro derecha suman 34 consejeros, lo que les daría una amplia autonomía para redactar la Carta Magna que se someterá a plebiscito para sustituir a la actual de 1980.

Además, la victoria de la formación ultraderechista se considera especialmente simbólica, en un momento en el que la popularidad del gobierno de Boric se encuentra en horas bajas.

Destacó la gran cantidad de votos nulos y en blanco, que superaron los 2,2 millones, más de un 21% del total.

La elección se llevó a cabo en 38.665 mesas distribuidas en 2.932 locales de votación de todo Chile.

Los 50 miembros del Consejo deberán redactar una nueva propuesta de Constitución que sustituya a la promulgada durante el régimen militar del general Augusto Pinochet.

Se trata del segundo intento, ya que en septiembre del año pasado los electores descartaron una primera propuesta con el 62% de votos en contra.

Aquel texto constitucional había sido redactado por un comité dominado por representantes de la izquierda e independientes, lo que obligó a replantear la estrategia para sacar adelante una nueva Carta Magna.

Las reacciones
FOTO: GETTY IMAGES
SEGUIDORES DEL PARTIDO DE KAST CELEBRAN LOS RESULTADOS
Kast compareció en Santiago de Chile ante sus seguidores, a los que dedicó el "triunfo" de su partido.

Aseguró que la victoria de este domingo es "una señal fuerte y clara del rumbo que (los chilenos) quieren para nuestro país"

Pese a esto, remarcó que "no hay nada que celebrar, porque Chile no está bien" e hizo alusión a problemas económicos y de seguridad que afectan al país.

Boric, por su parte, reconoció la derrota que, aseguró, "estuvo marcada por la crisis de seguridad y migratoria que han calado profundo en el ánimo de nuestros compatriotas".

El presidente invitó a los partidos de derecha que liderarán la nueva comisión constituyente a "conseguir grandes acuerdos por nuestra patria".

El nuevo Consejo Constituyente
Según lo establecido, el Consejo elegido hoy tiene 50 integrantes con una distribución paritaria: 25 hombres y 25 mujeres, además del representante indígena.

Los 50 miembros elegidos este domingo deberán redactar la propuesta de Carta Magna con base en un borrador trazado por un comité de 24 expertos que fueron designados por la cámara baja y el Senado.

Acudieron a las urnas 10,4 millones (el 68%) de los más de 15,1 millones de ciudadanos que estaban llamados a votar.

El voto era obligatorio y no ejercerlo podía conllevar sanciones de hasta US$226.

Más de 100.000 chilenos presentaron justificaciones para no acudir a las urnas -por ejemplo, encontrarse lejos del centro de votación- y evitar ser multados, según los carabineros.

La jornada electoral transcurrió con tranquilidad, si bien se registraron algunos incidentes desafortunados.

En la subcomisaría de Carabineros de la comuna, en la región de La Araucanía, unos encapuchados dispararon cuatro balas mientras tenía lugar la votación, aunque sin causar daños personales.

Antes, a primera hora, una mujer que ejercía como vocal de mesa en la comuna de Galvarino falleció repentinamente a causa de un paro respiratorio.


Lunes, 8 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
FÚTBOL INTERNACIONAL
Tiene un plan: el grande de Sudamérica que sueña con contratar a Messi
El equipo brasilero está atento a las negociaciones del crack rosarino con el Barcelona y la posibilidad de que acepte las otras propuestas, para consolidar una oferta que se convierta en la "alternativa sudamericana".
FÚTBOL ARGENTINO
Dos buenas y una mala para Demichelis en la previa del trascendental partido de River en la Copa Libertadores
El DT ultima detalles para el duelo crucial del próximo miércoles ante el elenco brasilero.
COSTO DE VIDA
Canasta Básica: cuánto hay que ganar para "zafar" de la línea de pobreza
Una familia tipo tuvo que desembolsar el mes pasado más de $9.000 por día para cubrir los requerimientos mínimos de alimentos, bienes y servicios. Qué es una "canasta digna" y cómo alcanzarla.
PRECIOS DE LA ENERGÍA
Las razones por las que sube el petróleo y cómo va a afectar al bolsillo
La decisión de Arabia Saudita de recortar la producción diaria en un millón de barriles gatilló los precios y mercados ya están reaccionando a la nueva situación. Es el tercer recorte desde abril y no hay señales de cuándo se estabilizarán los precios.
MIGRANTES
Estados Unidos: Florida y California se enfrentan por inmigrantes latinos ilegales
El desplazamiento aéreo de 16 inmigrantes de Colombia y Venezuela, en un vuelo de Florida a California, ha desatado la puja entre los dos importantes estados y también una caída en la grieta política de la potencia norteamericana.
MUNDO
El Papa ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos
El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar