Miércoles  9 de Julio del 2025
  
88.000 HECTÁREAS

Anses es accionista de la empresa que compró las tierras de Harvard en el Iberá

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) es accionaria de la Empresa argentina que pagó 70 millones de dólares a la Universidad de Harvard para la compra de 88.000 hectáreas en el Iberá. La casa de estudios norteamericana las había adquirido de Douglas Tompkins por 50 millones de dólares en 2007.





Este año, un jugador del sector forestal logró negociar la compra de estas tierras por una cifra que todavía no fue confirmada por la empresa adquisitoria, pero trascendió que puede ser cercana a los USD $70 millones. Central Puerto es la firma argentina que compró con fondos propios las tierras, cuyos principales accionistas son las familias Reca, Miguens-Bemberg y Escasany. La compañía cotiza en la bolsa de Nueva York y Buenos Aires y el Estado es dueña del 8% del paquete accionario a través de la Anses.

Hasta ahora, la institución estadounidense era dueña de las estancias bajo la sociedad denominada Evasa, propiedad del Fondo de inversión de la Universidad de Harvard que administraba a Empresas Verdes Argentina, Las Misiones y Estancia Celina, todas ubicadas en la misma provincia.

La entidad educativa explotaba las tierras con el fin de producir y vender madera para financiar la actividad de su organización, las hectáreas le eran atractivas por las tasas de crecimiento de árboles en estas, que son una de las más altas del mundo.

En esa zona de la Argentina, los árboles crecen aproximadamente diez veces más rápido que en el hemisferio norte. De las tierras en cuestión, 43.000 hectáreas se encuentran plantadas con pinos y eucaliptos y el 56% de las especies en esas tierras son nativas.

Este aspecto cobra fuerza al sobrevolar los números que maneja la industria en el país. El año pasado, el sector forestal generó USD 792 millones de exportaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), aunque representó una caída del 8% en relación a los resultados del año anterior.

Esta adquisición representa un gran hito para nosotros y nuestra estrategia de desarrollo de la actividad forestal, que creemos que es clave en el potencial de crecimiento de Argentina. Este sector puede ser fuente de oportunidades de negocio futuras, ligadas al procesamiento e industrialización de la madera, bonos de carbono y generación de energía con biomasa”, afirmó Fernando Bonnet, gerente general de Central Puerto.

Dicha inversión deja el balance de su cartera con más de 160.000 hectáreas -luego de comprar el año pasado Masisa, la empresa de activos forestales- y así se convierte en la principal empresa de la industria forestal en el país.

Además, la compañía adquirió Central Costanera ante la salida de Enel y se posicionó a nivel nacional como el mayor productor de energía eléctrica, con una capacidad instalada de generación de 7100 MW. Dicha envergadura se respalda con sus 14 plantas de generación de distintas tecnologías y más de 1000 empleados, infraestructura que la lleva a abarcar un 16,2% de participación de energía.



Viernes, 5 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar