Domingo  11 de Mayo del 2025
  
DESIGUALDAD DE GÉNERO

En Corrientes, solo uno de cada diez clubes deportivos está dirigido por una mujer

Este proyecto de investigación contó con el apoyo financiero de la Unión Europea, con el propósito de erradicar las violencias hacia las mujeres. En total, estudiaron la estructura política de 124 entidades deportivas.






El informe “Sexo y poder en el deporte argentino”, elaborado por la Fundación Mujeres En Igualdad (MEI) y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), destacó a Corrientes como una de las provincias carentes de mujeres dirigentes en la arena deportiva. Este proyecto contó con el apoyo financiero de la Unión Europea.

Entre otros datos, el informe señaló que solo el 9,7% de los clubes de barrio de la provincia de Corrientes (inscriptos en la Dirección de Clubes Argentinos de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación) tienen una figura femenina como su máxima autoridad.

Este porcentaje coincide con el promedio nacional, ya que se según el informe, la participación de las mujeres como máxima autoridad es baja: están al frente en apenas 1 de cada 10 clubes de barrio. En total, estudiaron la estructura política de 124 entidades deportivas de la provincia de Corrientes. Además, Corrientes es una de las 9 provincias en las que no hay ninguna mujer entre las autoridades de las instituciones del sector público provinciales responsables del deporte; junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tucumán.

Para las autoras de este informe es llamativa la ausencia total de mujeres entre las autoridades de 4 instituciones deportivas nacionales: la Asociación de Fútbol Argentina, la Unión Argentina de Rugby, la Confederación Argentina de Básquetbol y la Confederación Argentina de Judo.

Escenario de disputa

El Proyecto Deportivo consistió en un trabajo realizado por la Fundación Mujeres en Igualdad, con un equipo dirigido por Alejandra Castiñeira de Dios, tomando como punto de partida el informe elaborado por ELA en el 20202, detectando que dentro de los espacios más esquivos y de resistencia a la incorporación de las mujeres en los puestos de decisión, la arena deportiva era un escenario en disputa, de alta resistencia y con baja visibilidad.

Este estudio tiene la premisa de que el campo de juego se anticipa como una cancha difícil de nivelar, un terreno de conflictos materiales y simbólicos, entre distintos tipos asociativos de entidades sin fines de lucro, con mecanismos electorales de acceso a los puestos de decisión que obstaculizan el libre acceso de las mujeres a los niveles superiores de conducción.

El informe señala que las mujeres continúan con altos niveles de subrepresentación y no han llegado a competir en la carrera de una mayor participación en puestos de decisión y dirección del deporte, buscando niveles de paridad. Por esto, lamentaron que “el acceso pleno al ejercicio de sus derechos en el ámbito deportivo es un objetivo lejano”.

Sin embargo, rescataron que “mientras que no haya mujeres que dirijan y decidan en el deporte, el anhelo de la igualdad de oportunidades será una premisa imposible de lograr”.


Viernes, 5 de mayo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Muscia por la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar