Viernes  9 de Mayo del 2025
  
SALUD

¿Puedo haber tenido dengue?: qué implican los casos asintomáticos

Por cada caso que se reporta oficialmente, se estima que hay 3 personas con la infección, pero sin síntomas. Expertos en infectología explicaron a Infobae qué se debería tener en cuenta ante el riesgo de casos graves





En la Argentina, la epidemia de dengue ya afectó a más de 56.000 personas, según informó el Ministerio de Salud nacional en su Boletín Epidemiológico. Pero los casos reales de personas afectadas por el virus que se transmite a través de las picaduras de mosquitos serían muchos más, aunque no manifiesten los síntomas.

Se calcula que por cada paciente con síntomas (como fiebre, dolor en articulaciones y dolor de cabeza), hay otras 3 personas que tuvieron dengue asintomático. Por lo cual, la mayoría no son registrados en el sistema de salud. Esto significa que las infecciones reales por esta enfermedad en Argentina podría haber superado los 200.000 casos.



También se estima que esas personas con dengue asintomático pueden ser picadas por mosquitos, elevando la posibilidad de un aumento de los casos, ya que estos insectos pueden infectarse con el virus y a su vez transmitirlo a personas sanas.

Para todos los casos, se recomienda la misma prevención: eliminar los criaderos de mosquitos y larvas que pueden estar en espacios y recipientes dentro y fuera de los edificios. También se aconseja usar repelentes al salir al aire libre.

El doctor Tomás Orduna, ex jefe del Servicio de Medicina Tropical y Medicina del Viajero en Hospital de Infecciosas F. J. Muñiz y miembro del Comité Científico de la Fundación Mundo Sano, comentó que los casos con dengue sin síntomas son personas que tienen la infección pero no se enteran que la tienen.



La existencia de los casos asintomáticos fue destacada a partir de un estudio científico que se difundió en la revista Nature en el año 2013. Lo hicieron investigadores de la Universidad de Oxford en el Reino Unido y de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.

En aquel momento, los investigadores calcularon que se producían 390 millones de infecciones por dengue al año, de las cuales 96 millones solo se manifestaban con síntomas y diferente gravedad.

“Por un lado, sabemos que hay casos asintomáticos en el mundo. Por otro lado, también sabemos que tener una segunda infección por dengue con un serotipo diferente es una pesa más en la balanza hacia la probabilidad de que la persona desarrolle un caso grave”, afirmó Orduna.

Seguir Leyendo:
Confirmaron la primera muerte por Dengue en Corrientes
"Si la temperatura no acompaña, vamos a seguir teniendo dengue"
La Anmat aprobó la vacuna contra el dengue: cuándo llegará al país
Chaco confirmó la primera muerte por dengue: una persona de 60 años
Para detectar cuál ha sido el impacto de un brote de dengue, se hacen estudios poblacionales de búsqueda de anticuerpos en bancos de sangre. “A nivel individual, a veces se usa el test para anticuerpos Igg para detectar si una persona tuvo el virus de dengue. Pero puede dar falsos positivos si la persona tuvo otros virus emparentados con el del dengue. Entonces, puede ser difícil saber si realmente se tuvo dengue”, señaló el experto.

En tanto, Marcelo Quipildor, médico infectólogo del Hospital Materno Infantil de Salta y del Hospital San Vicente de Paul de Orán y miembro de la comisión de emergentes y enfermedades endémicas de la Sociedad Argentina de Infectología, señaló a Infobae que “es cierto haber tenido una infección por dengue, incluso en asintomáticos, puede aumentar el riesgo de tener un caso grave si la persona se vuelve a infectar con otro serotipo”.

Pero también recordó que se producen casos en que “la persona tiene dengue por primera vez y desarrolla un caso grave”, dijo Quipildor. La infección generalmente dura 10 días y la fiebre es el síntoma más común.



Los factores individuales de riesgo pueden determinar también la gravedad de la enfermedad e incluyen además de la infección previa, la edad (menores de 5 y mayores de 65 años), enfermedades crónicas (asma bronquial, inmunosupresión, diabetes) y personas gestantes, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Desde 2009, a los casos con síntomas se los clasifica en tres categorías. Antes se hablaba de dengue clásico y dengue hemorrágico. Algunos pacientes con dengue ahora entonces puede ser identificados como “sin signo de alarma”: “Los pacientes sin signo de alarma deben permanecer en la casa, con buena hidratación y paracetamol, después de haber ido a la consulta médica”, afirmó.

“Igualmente, deben estar atentos a si aparecen los signos de alarma para volver a acudir a un servicio de salud”, agregó el experto.

Otra categoría son los pacientes con dengue con signo de alarma: “Son pacientes que ya no registran fiebre, pero tienen dolor abdominal, signo de sangrado y dolor del hígado. Estos pacientes deben ser internados para monitorear su evolución en el hospital”, comentó Quipildor.

La tercera categoría es la de dengue grave. Va directamente a terapia intensiva en el hospital. Estos pacientes pueden tener acumulación de líquido en varios órganos, sangrados, y compromisos en varios órganos. Estos cuadros pueden dar lugar a hepatitis, nefritis, miocarditis, entre otros.

Recientemente se dieron a conocer los resultados de la secuenciación genómica de muestras de pacientes con dengue en el país.

Los estudios fueron realizados por investigadores del Instituto Nacional de Enfermedades Virales (INEVH) “Dr. J. I. Maiztegui”/Anlis, en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Es un instituto que depende del Ministerio de Salud de la Nación.

Informaron que en todas las muestras estudiadas de pacientes con el serotipo 1 del dengue se identificó el Genotipo V, que circula históricamente en el país.

En cambio, en todas las muestras estudiadas del serotipo 2 del dengue se detectó el Genotipo II-Cosmopolita. Este hallazgo marca la introducción de ese genotipo en el país, ya que el que se había detectado hasta el año 2022 era el Genotipo III -Sudeste Asiático-Americano. Este genotipo ya había sido reportado previamente en la región (primero en Perú, en 2019, y posteriormente en Brasil, en 2021).


Viernes, 28 de abril de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
COPA LIBERTADORES
Balearon el auto de Agustín Rossi durante un intento de robo en Brasil
Futbolistas del Famengo, entre ellos el arquero Agustín Rossi, sufrieron un violento ataque a tiros durante la madrugada de este jueves minutos después de aterrizar en Río de Janeiro cuando volvían de disputar el partido ante Central Córdoba por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
DEPORTES
Josef Martínez se deshizo en elogios a Lionel Messi: "El tipo más normal"
La llegada de Lionel Messi al Inter Miami marcó un antes y un después, no solo para el joven club fundado en 2018, si no también para toda la MLS. En ese contexto, Josef Martínez, ex compañero del astro argentino en Las Garzas, habló sobre su experiencia compartiendo plantel con el 10 y cómo su arribo transformó el panorama del fútbol en Estados Unidos.
POLÍTICA
Se cayó Ficha Limpia: cómo votó cada senador
El Senado no logró aprobar el proyecto con el que oficialismo y PRO buscaban proscribir a Cristina Kirchner.
ECONOMÍA
Luis Caputo anunció que va por "los 200 mil millones de dólares que hay en el colchón"
El ministro habló ante empresarios y defendió el nuevo esquema monetario del Gobierno. Aseguró que se permitirán pagos directos con moneda extranjera.
PRECIOS
Productos de la canasta básica subieron hasta 20% en abril
En las vísperas del dato de inflación que publicará el Indec, un informe de la consultora Focus Market señaló que hubo productos de la canasta básica que subieron entre un 3% y un 20%. Desde abril de 2024, el precio del chocolate fue el que más aumentó, seguido por los huevos.
VATICANO
Cónclave día 2: hubo otra fumata negra y sigue sin definirse al nuevo papa
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, este jueves tampoco pudo conocerse al nuevo sumo pontífice.
MUNDO
Elon Musk es dueño de una ciudad entera: dónde queda
Elon Musk logró el aval jurídico para que su empresa Space X controle de ahora en más la ciudad de Boca Chica Village, en Texas. La ciudad pasará a llamarse ahora Starbase.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar