Viernes  2 de Mayo del 2025
  
CUMBRE DECISIVA

El pedido de Rusia y China para frenar acciones que agravan la guerra en Ucrania

En una declaración conjunta tras su segunda jornada de negociaciones en Moscú, los mandatarios de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, respectivamente, solicitaron a los aliados occidentales a que cesen todo tipo de acción que pueda llevar a una escalada en la guerra de Ucrania.



Rusia y China instaron hoy a Occidente a detener las acciones que avivan aún más el conflicto en Ucrania y a evitar una confrontación de bloques, después de que Moscú acusara ya en varias ocasiones a Estados Unidos y a los países europeos de escalar la guerra en Ucrania por el suministro de armas, tanques y ahora aviones de combate a ese país, como en el caso de Polonia y Eslovaquia.

"Las partes exigen el fin de todos los pasos que contribuyen a la escalada de la tensión y la prolongación de las hostilidades a fin de evitar una mayor degradación de la crisis hasta su transición a una fase incontrolable", señalaron ambos países en una declaración conjunta adoptada al término de la segunda jornada de negociaciones entre los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin, y Xi Jinping, celebradas este martes.

La declaración la publicó el Kremlin después de que Putin asegurara en una comparecencia ante la prensa que "parece que Occidente realmente decidió luchar con Rusia hasta el último ucraniano, ya no con palabras, sino con hechos", tras denunciar el eventual envío por parte del Reino Unido a Ucrania de proyectiles con uranio empobrecido.

Los dos países, además de oponerse a "todas las sanciones unilaterales", destacan que "un diálogo responsable es la mejor manera de una resolución sostenible de la crisis ucraniana" y consideran que la comunidad internacional "debería apoyar los esfuerzos constructivos a este respecto".

En este contexto, Rusia dio la bienvenida a la disposición de China a desempeñar un papel positivo a la hora de buscar una solución a "la crisis ucraniana" y a la iniciativa de paz "constructiva" presentada por Beijing el pasado 24 de febrero.

En su propuesta de paz, China defiende por un lado la soberanía y la integridad territorial ucraniana, el cese de las hostilidades y la reanudación de las negociaciones y, por otro, aboga por tener en cuenta las preocupaciones de seguridad de Rusia ante el avance de la OTAN. A su vez, pide el levantamiento de las sanciones adoptadas por Occidente contra Rusia.

Moscú y Beijing señalan en su declaración conjunta precisamente que "para resolver la crisis ucraniana, es necesario respetar las preocupaciones legítimas de todos los países en el campo de la seguridad, evitar la formación de la confrontación de bloques y detener las acciones que impulsan aún más el conflicto".

Asimismo, insisten en que la OTAN "cumpla estrictamente con las obligaciones relacionadas con su carácter regional y defensivo" y piden a la Alianza Atlántica que respete "la soberanía de otros Estados, su seguridad e intereses".

Por último, también urgieron a los aliados occidentales a tratar el desarrollo pacífico de otros Estados objetivamente y sin prejuicios.


Miércoles, 22 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar