Lunes  21 de Julio del 2025
  
INFLACIÓN CRECIENTE

Los consumos que restringen los argentinos para llegar a fin de mes

Especialistas analizaron las estrategias más comunes para afrontar la suba de precios a un ritmo superior al de los ingresos. Todos los detalles.



El Indec informó hace algunos días que en febrero la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 8,3% y llegó a $177.063 para una familia tipo de dos mayores y dos menores; por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) experimentó una suba del 11,7% y alcanzó a $80.483 para un hogar promedio.

Ambos índices crecieron por encima de la inflación general de febrero que fue del 6,6%; mientras que el CBT la superó por 1,7 puntos porcentuales, la CBA lo hizo por 5,1 pp. Esto significa que los insumos de primera necesidad son los que están aumentando a mayor ritmo que el promedio del Índice de Precios (IPC), a pesar de los controles oficiales de precios y tarifas reguladas.

En este complejo contexto, dos expertos explicaron cómo responden los argentinos, qué cambios de hábitos y consumos hacen para combatir la suba de precios y poder llegar a fin de mes con ingresos que suben menos.

“En materia de consumo privado, los argentinos están experimentando un mayor nivel de ajuste presupuestario en servicios, principalmente debido a los aumentos constantes en categorías como agua, luz, gas, prepagas, seguro del auto, colegio, educación, cable, internet y telefonía, desde septiembre hasta ahora”, dijo Damián Di Pace, de la consultora Focus Market a Infobae.

“Esto ha provocado que una familia tipo que antes tenía una canasta de servicios de $179.000, hoy en marzo tenga una canasta de servicios de 320.000 pesos. Desafortunadamente, el mayor nivel de ajuste se está dando en el área de servicios privados”, agregó Di Pace.

Seguir Leyendo:
La inflación fue del 6,6% en febrero y acumuló 102,5% en un año
Un trabajador que cobra el salario mínimo perdió $1.473.000
Inflación: "Hoy la gente compra para el día a día y trata que le rinda"
Indec: Una familia necesitó más de $177 mil para no ser pobre
Damián Di Pace contó que en este escenario “las familias tienen que reducir sus gastos en servicios privados, por ejemplo, cambiando a un plan de telefonía más barato, reduciendo la categoría de la obra social, cambiando a los niños de escuela, optando por un seguro de auto más económico y tratando de reducir el consumo de luz, agua y gas, en la medida que sea posible”.

“Esto ha llevado a que las familias con problemas de ingresos y poder adquisitivo se vean aún más afectadas por el aumento en los precios de los servicios”, dijo Di Pace.

“En cuanto a los hábitos de consumo, se ha producido un desplazamiento hacia primeras marcas debido a los Precios Justos regulados por el Gobierno, lo que implica que las familias buscan horarios con stock en grandes superficies y no así en mercados de barrio, como lo son los denominados ‘chinos’”, dijo Di Pace.

Por su parte, Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios, dijo: “Hoy en día, el mayor impacto de la inflación en la gente se da en la compra de alimentos y productos en supermercados. Una de las primeras cosas que la gente hace para adaptarse es racionalizar más sus compras, comprando solamente lo esencial”.

“En los supermercados hay promociones y descuentos que se pueden aprovechar, como días de descuento en ciertas tarjetas de crédito, descuentos en ciertos productos, entre otras cosas. Pero estos descuentos requieren esfuerzo y planificación para ser aprovechados de la mejor forma”, explicó Domínguez.

“Otro de los segmentos donde más se recorta es en el ocio, las salidas por diversión como ir a recitales, cenar, ir al cine o al teatro disminuyen debido a la falta de presupuesto”, agregó el experto.

“Además, otro efecto importante de la inflación es el aumento de los gastos comunes en los departamentos, es decir las expensas que son difíciles de manejar tanto para los propietarios como para los inquilinos”, dijo Domínguez y explicó que estas subas son insorteables, ya que hay que pagarlas sin la posibilidad de hacer recortes.

“La situación económica también afecta la educación, especialmente en colegios privados, donde los aranceles han aumentado al mismo ritmo que la inflación, lo que hace que sea difícil para las familias con dos o más hijos poder pagarlos y en ocasiones deriva en que deban cambiar a sus hijos de escuela, generando además un malestar familiar”, sostuvo el asesor tributario.

“Otro escenario que observé es que en casos extremos, algunas personas que tienen problemas económicos y poseen un automóvil y una cochera, pueden verse obligadas a dejar de pagar la cochera y tener que dejar el auto en la calle, con el riesgo que esto implica, y en ciertos escenarios, vender el vehículo”, concluyó Domínguez.


Lunes, 20 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar