Jueves  15 de Mayo del 2025
  
SE OFICIALIZÓ EL CALENDARIO ELECTORAL

Las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre

El cronograma electoral fue aprobado por la Cámara Nacional Electoral. También se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios y los plazos para la presentación de las listas y las alianzas electorales.




La Cámara Nacional Electoral aprobó hoy, mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. Más allá de las especulaciones políticas (varios dirigentes plantearon la posibilidad de cambiar las fechas) no hubo modificaciones y las PASO serán el 13 de agosto. A su vez, las elecciones generales serán el 22 de octubre.

En caso de que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos, o el 40% con una diferencia de 10 puntos del segundo, se realizará el ballotage dentro de los 30 días siguientes a la realización de la elección general, según lo establece el artículo 96 de la Constitución Nacional. Si se tuviera que realizar una segunda vuelta, la fecha será el 19 de noviembre.

También se estableció cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral. Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, se realizará un tercer debate el 12 de noviembre.

Según el documento aprobado hoy, el 24 de junio será una fecha clave: ese día vencerá el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Antes, el 14 de junio, vencerá el plazo para la presentación de las alianzas electorales. Hasta ese momento, los partidos políticos seguirán en la discusión interna para definir a quiénes irán a la boleta.

Las elecciones en cada provincia y qué se vota
Este año, Argentina elige presidente. El 10 de diciembre será un día importante, ya que quien resulte ganador comenzará un nuevo mandato por cuatro años, pero también porque el país cumplirá 40 años de democracia ininterrumpida. Sin embargo, todavía falta un largo recorrido hasta ese día y ya son 15 las provincias que convocaron oficialmente a elecciones y decidieron desdoblar sus comicios de los nacionales.

- 16 de abril: elecciones provinciales en Neuquén y en Río Negro

- 25 de abril: cierre de padrón provisorio

- 5 de mayo: publicación del padrón definitivo

- 7 de mayo: elecciones generales en Jujuy, La Rioja y Misiones

- 14 de mayo: elecciones generales en La Pampa, San Juan. Tucumán y Salta

- 15 de mayo: fecha límite para convocar PASO nacionales

- 11 de junio: PASO en Mendoza, elecciones generales en San Luis y Corrientes

- 18 de junio: elecciones generales en Córdoba (a confirmar), Formosa (a confirmar)

- 14 de junio: fecha límite de inscripción de alianzas electorales de partidos para elecciones nacionales

24 de junio: fecha límite de presentación de listas de precandidatos y comienzo de campaña electoral nacional

- 9 de julio: inicio de emisión de publicidades en medios audiovisuales

El 5 de mayo se publicará el padrón electoral definitivo de cara a las elecciones nacionales 2023.

- 16 de julio: PASO en Santa Fe

- 30 de julio: PASO en Entre Ríos

- 11 de agosto: comienzo de veda electoral (8h)

- 13 de agosto: PASO nacional, PASO en CABA, provincia de Buenos Aires y Catamarca (a confirmar)

- 15 de agosto: escrutinio definitivo de las PASO

- 3 de septiembre: inicio de campaña elecciones nacionales

- 10 de septiembre: elecciones generales en Santa Fe

- 17 de septiembre: elecciones generales en Chaco

- 24 de septiembre: elecciones generales en Mendoza y Entre Ríos

- 8 de octubre: primer debate presidencial

- 15 de octubre: segundo debate presidencial

- 20 de octubre: veda electoral (8h)

- 22 de octubre: elecciones generales nacionales, elecciones generales en CABA (a confirmar), generales en Chaco, generales en Buenos Aires (a confirmar), generales en Catamarca (a confirmar) y generales en Santa Cruz (a confirmar)

- 9 de noviembre: tercer debate presidencial (en caso de haber ballotage)

- 19 de noviembre: ballotage

¿Qué se elige en las elecciones nacionales de 2023?
En las elecciones nacionales de 2023 se elegirá, además de presidente y vicepresidente de la Nación, 130 diputados nacionales (la mitad de la Cámara Baja), y 24 senadores nacionales (un tercio de la Cámara Alta).

Hay 8 provincias que deberán renovar sus bancas en el Senado: Provincia de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, San Juan y Santa Cruz. De esta forma, serán elegidas 24 de las 72 bancas que hay en la Cámara Alta.

En la Cámara de Diputados, se renovarán 35 bancas por la Provincia de Buenos Aires, 12 por la Ciudad de Buenos Aires, 10 por Santa Fe, 9 por Córdoba y 5 por Mendoza y Tucumán. En tanto, Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Salta y Santiago del Estero elegirán cuatro nuevos diputados; Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Rio Negro, San Juan y Tierra del Fuego, tres y Catamarca, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz y San Luis, dos.

En las elecciones 2023 se votará la fórmula presidencial que gobernará Argentina durante los próximos cuatro años.

¿Qué se elegirá en las elecciones provinciales de 2023?
Por otra parte, este año 21 provincias elegirán gobernador (Corrientes y Santiago del Estero renovaron autoridades en 2021), y también se votará el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Hay 15 provincias por ahora que decidieron desdoblar sus comicios locales de las elecciones nacionales. La Pampa, Neuquén, Río Negro, Misiones, Jujuy, La Rioja, San Juan, Salta, Tucumán, Tierra del Fuego, Mendoza, San Luis, Santa Fe, Chaco y Corrientes. En tanto, 9 jurisdicciones todavía no confirmaron su calendario electoral: CABA, Buenos Aires, Catamarca, Formosa, Córdoba, Entre Ríos, Santa Cruz, Chubut y Santiago del Estero.

Cada provincia votará diputados y senadores de sus correspondientes legislaturas, como así también, autoridades municipales. Todavía no confirmaron la fecha de elecciones 9 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Viernes, 17 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar