Jueves  15 de Mayo del 2025
  
TRAS CONOCERSE LA INFLACIÓN DE FEBRERO

El Banco Central subió tres puntos la tasa de interés de los plazos fijos, que ahora pagarán 78% anual

Tras el dato de inflación de febrero, que se aceleró al 6,6%, la entidad llevó los rendimientos efectivos para plazos fijos al 113% anual. En este aspecto, la autoridad monetaria actúa en línea con la exigencia del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, que establece el compromiso de mantener tasas reales positivas.




Luego de conocido el dato del IPC de febrero, que registró un 6,6%, el Banco Central decidió elevar en 300 puntos básicos, o 3 puntos porcentuales, las tasas de política monetaria, para llevarlas al 78% nominal anual. Eso es también lo que pagarán los plazos fijos desde mañana viernes.

En este aspecto, la autoridad monetaria actúa en línea con la exigencia del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, que establece el compromiso de mantener tasas reales positivas.

De esta forma, las tasas de referencia de las Letras de Liquidez (Leliq) se incrementaron desde el 75% que se había fijado en septiembre pasado al 78% nominal anual, un rendimiento que también aplica para los plazos fijos a 30 días y con un tope de 10 millones de pesos.

Esta tasa de 78% equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2% para los plazos fijos, en caso de renovarse mes a mes capital más intereses devengados durante un año. En tanto, la tasa de Pases pasivos, la de la línea de inversión y la de tarjetas quedaron sin cambio, según informaron fuentes del Central.

El comunicado del BCRA.

En este sentido, el rendimiento mensual del plazo fijo tradicional pasa a ser del 6,41%, algo por debajo de la inflación de febrero que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que fue del 6,6 por ciento.

Lucas Yatche, Head of Strategy and Investments de Liebre Capital, señaló que “dada la inflación de febrero ex post las tasas de interés no fueron positivas. Aunque las Ledes sí operaron por encima de la inflación en el mercado secundario”.

Yatche recordó que “el REM marcó que la inflación de marzo alcanzaría el 6,3%, un nivel inferior al que estima implícitamente el mercado en las curvas de bonos. Esperamos que los próximos meses la presión inflacionaria siga firme. La intervención del BCRA en el mercado de bonos seguramente se mantenga, al igual que el déficit cuasifiscal y una eventual emisión por un nuevo dólar soja. Dada la velocidad del Dinero en máximos históricos de los últimos 20 años. El Gobierno debería acentuar la política monetaria y fiscal para que la inflación transite a un ritmo menor”.

En tanto, Juan Manuel Valenti, analista de Activos Financieros de Wise Capital, explicó que “en un contexto de alta inflación como el que atraviesa la economía argentina, podemos presuponer que invertir en un plazo fijo tradicional o un plazo fijo UVA resulta ser una inversión interesante”.

“El Banco Central buscará mantener las tasas de interés reales por lo que esperamos que si hay un aumento en la inflación, el BCRA suba las tasas de plazo fijo y cuando venza el plazo podamos renovar a esas tasas más altas”, agregó Valenti.

Nicolás Chiesa, director de Portfolio Personal Inversiones apuntó que “respecto de la inflación aquí, en Argentina, estamos hablando de un guarismo por encima del 7% en marzo. Claro que se está sintiendo y viendo su efecto, con más presión sobre el tipo de cambio. Mi creencia es que el dólar oficial debería ajustar, pero como al mismo tiempo se vienen las elecciones, no se sabe qué puede pasar a futuro. Lo que sí es seguro es que nadie imagina hacia adelante que la brecha se agrande más”.


Viernes, 17 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar