Lunes  17 de Marzo del 2025
  
NARCOTRÁFICO

México se planta firme a Estados Unidos: "No permitiremos atropellos"

Un proyecto de EE.UU. permitiría a militares de ese país invadir México en busca de narcotraficanes del fentanilo, una poderosa y mortal droga. Los mexicanos aseguran que no permitirán que vulneren su soberanía.



El ministro de Exteriores mexicano, Marcelo Ebrard, se ha reunido este lunes con el cuerpo diplomático de su país en Estados Unidos para iniciar una campaña de defensa de la soberanía del país ante los "inaceptables ataques" de miembros del Partido Republicano, asegurando que no permitirá "que atropellen" a México.

"No vamos a permitir que atropellen a México", ha declarado Ebrard en una reunión en la que ha estado presente el embajador de México en Washington DC, Esteban Moctezuma, y 52 cónsules.

Varios congresistas republicanos presentaron un proyecto de ley para declarar los cárteles de narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras con el objetivo de poder combatirlas, incluso con el Ejército dentro de territorio mexicano.

Los miembros del Partido Republicano que propusieron la medida indicaron que esta estaba motivada por el auge del fentanilo -un opioide que puede ser 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina- que solo en 2021 fue causa de muerte de más de 71.000 estadounidenses.


Por ello, el titular de Exteriores mexicano ha subrayado que México ha sido el principal aliado de Estados Unidos en la lucha contra el fentanilo. Prueba de ello es que, en lo que va de sexenio, México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo, lo que ha evitado miles de millones de dosis mortales, ha puntualizado Ebrard, según reza un comunicado de su oficina.

Noticias Relacionadas

EE.UU. incauta en un año suficiente fentanilo como para matar a toda la población del país

Piden a Biden que declare al fentanilo como "arma de destrucción masiva"

Carfentanilo: cómo actúa el opioide que provocó la muerte de al menos 24 personas
Asimismo, ha agregado que la lucha contra el tráfico de fentanilo ha costado cientos de bajas en las fuerzas mexicanas. "Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?", ha criticado.

No obstante, el ministro ha hecho hincapié en que, "más allá de las posiciones extremas", los Gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Joe Biden están trabajando actualmente en el marco de un acuerdo denominado 'Entendimiento Bicentenario', con el objetivo de evitar las muertes por fentanilo e impedir que los grupos criminales accedan a armas.


Martes, 14 de marzo de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar