Lunes  17 de Marzo del 2025
  
CONDENA

La esperada medida de la Justicia ucraniana por crímenes de guerra

Si bien por el momento la Corte Penal Internacional de La Haya no dictó públicamente ninguna orden de detención por crímenes de guerra, que Rusia niega haber cometido, los tribunales ucranianos condenaron a 26 acusados y presentaron cargos contra otros 300.



Los tribunales ucranianos juzgaron y condenaron por crímenes de guerra a 26 sospechosos de bajo rango desde la invasión rusa y presentaron cargos contra casi otras 300 personas, según informó hoy un funcionario gubernamental.

La fiscal ucraniana que coordina los casos de crímenes de guerra en La Haya, Myroslava Krasnoborova, aseguró que las condenas fueron por delitos como violación y asesinato, bombardeo de edificios residenciales, trato cruel a civiles y saqueo.

FOSA COMÚN EN LA LOCALIDAD UCRANIANA RECUPERADA DE IZIUM. FOTO: DPA.
Hasta ahora, Ucrania ha registrado más de 71.000 presuntos crímenes de guerra desde el 24 de febrero de 2022, afirmó.

"Las atrocidades y la destrucción causadas por Rusia son colosales e interminables. Millones de personas se han visto obligadas a dejarlo todo atrás", afirmó, para añadir que los ataques masivos con misiles están destruyendo la infraestructura civil y muchas personas han perdido trágicamente la vida. De hecho, Ucrania ha reiterado sus denuncias de ataques rusos con misiles y drones contra esas infraestructuras civiles, en especial las energéticas.

BOMBEROS UCRANIANOS TRATAN DE APAGAR EL FUEGO CAUSADO POR UN MISIL RUSO EN UNA CENTRAL ELÉCTRICA. FOTO: DPA.
"Este daño no puede deshacerse, pero lo que sí podemos hacer es garantizar que los responsables comparezcan ante la Justicia", declaró Krasnoborova durante una sesión informativa sobre los esfuerzos para que se rindan cuentas por las atrocidades generalizadas.

Noticias Relacionadas

La ONU concluye que Rusia ha cometido crímenes de guerra en Ucrania
Hasta el momento, Rusia niega haber cometido atrocidades o haber atacado a civiles, y consideró "ilegítimo" crear un tribunal internacional para juzgar esos crímenes de guerra que asegura no haber cometido, si bien la ONU señaló el pasado mes de septiembre poseer pruebas de lo contrario.

Un total de 296 personas han sido acusadas hasta ahora de crímenes de guerra, y 99 casos están siendo tramitados por los tribunales ucranianos, prosiguió Krasnoborova, y Kiev está recibiendo ayuda de docenas de países e instituciones para investigar esos supuestos crímenes de guerra.

Las cifras se dieron a conocer en una reunión informativa de la fiscalía europea Eurojust, donde se ha creado un Equipo Conjunto de investigación de crímenes de guerra en Ucrania con la Corte Penal Internacional (CPI), Lituania, Polonia, Estonia, Letonia, Eslovaquia, Rumania y Ucrania.

La Corte Penal Internacional de La Haya, que comenzó a investigar posibles crímenes de guerra, crímenes frente la humanidad y genocidio en Ucrania hace un año, por el momento ha dictado públicamente ninguna orden de detención.


Viernes, 24 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar