Viernes  2 de Mayo del 2025
  
PREOCUPACIÓN MUNDIAL

El temible vaticinio de un especialista frente a la guerra entre Rusia y Ucrania que pone en alerta al mundo

Tras casi un año de guerra, el conflicto no parece tener un final cercano. El reconocido analista internacional, Guillermo Lafferriere, analizó dicha situación y advirtió que con la intervención de Estados Unidos, “se está llevando al mundo al borde del riesgo nuclear”.



A pocos días de cumplirse un año del conflicto que marcó la historia mundial, la guerra entre Rusia y Ucrania, MDZ Radio dialogó con Guillermo Lafferriere, analista internacional, especializado en geopolítica. El mismo analizó la situación actual de ambos países y remarcó el riesgo de una guerra nuclear tras la intervención de Estados Unidos.

"Cuando los países tienen intereses, que son vitales para su supervivencia recurren a la guerra. Esto sucede tanto en Rusia como Ucrania. Este último, se encuentra en una crisis, debido a que está dividido entre la población de origen ruso y la otra parte que no lo es. El país ruso se siente amenazado por ese tema, con una Ucrania que sigue a la OTAN. Este conflicto es un espejo de lo que sucedió en la crisis del 1962, con los misiles en Cuba. Si Estados Unidos estuviera en la situación de Rusia hoy actuaría como este país", argumentó.

En este sentido, el especialista se refirió al protagonismo de Estados Unidos en la guerra y advirtió: "Joe Biden es un presidente débil y lo sabe. Después de la manera en la que se replegaron desde Afganistán bajo su mandato, tiende a sobreactuar, y es lo que está haciendo. Estados Unidos podría apoyar a Ucrania, pero mantener canales abiertos con Rusia. Al haber cortado todos los puentes con este último país y pretender imponer una derrota militar, está llevando al mundo al borde del riesgo nuclear".

Con respecto a la decisión de Vladímir Putin de anunciar la suspensión del cumplimiento, por parte de su país, del último tratado de desarme nuclear, el especialista remarcó: "Esto ya venía mal encarado desde hace muchos meses, antes inclusive de la guerra. Rusia tiene ventaja militar en el campo nuclear sobre Estados Unidos, en la calidad en cuanto a lo nuclear. El país estadounidense se quedó en estos 20 años que se dedicó a, desgraciadamente, perder el tiempo en Afganistán y ocho años que pasó en Irak”.

Lafferriere remarcó que el único país del mundo que tiene operativos misiles hipersónicos con capacidad de carga nuclear es Rusia. “Estos proyectiles vuelan a más de 12 mil kilómetros por hora, no salen de la atmósfera y son capaces de ir cambiando de dirección mientras lo vas manejando y hasta el día de hoy no hay armas contra ellos", agregó.

Noticias Relacionadas

"Putin ha fracasado en destruir a Ucrania, pero ha conseguido destruir a Rusia"

Sin vuelta atrás: la contundente decisión de Rusia que preocupa al mundo
Finalmente, el especialista advirtió que esta guerra se podría haber evitado "hace muchos años atrás". "El gobierno de Biden al poner la situación de Ucrania como algo vital, generó un contexto complejo. El secretario general de la OTAN, reconoce que no les quedan municiones, que van a tardar años en producir más. Salvo que Estados Unidos decida meterse con tropas en Ucrania, cosa que dudo, esto no puede mantenerse en esta situación. En ningún momento le han entregado a Ucrania material militar para cumplir con este objetivo, que enuncian de desalojar a los rusos de Ucrania. No tienen capacidad para golpear en profundidad el territorio ruso, Rusia está devastando con misiles a Ucrania con total impunidad", cerró.


Jueves, 23 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar