Domingo  4 de Mayo del 2025
  
AGRO

Agricultura argentina: el particular detalle que sorprendió a productores de EE.UU.

Un grupo de productores rurales estadounidenses visita el país y se sorprende con una notable característica de la actividad cerealera que les quita rentabilidad.



Un grupo de agricultores de Indiana, Estados Unidos, visitó la Argentina y constató como trabajan los productores locales. Aunque consideraron la potencialidad local, se sorprendieron por la forma en que se transportan las cosechas.

Según lo publicado en FarmProgress, un medio especializado de esa ciudad, representantes del Indiana Soybean Alliance, llegaron a la Argentina a comprobar de primera mano las características del cultivo de soja y maíz. Y lo que vieron fue abundancia de tierra y condiciones muy favorables. Pero notaron, al mismo tiempo, un déficit importante en infraestructura.



Lo que más les llamó la atención es la utilización masiva de camiones para el transporte de granos. "Tienen carriles especiales para camiones cerca de los puertos, y eso es una ventaja. Pero en general, Estados Unidos los supera con más vías navegables interiores, mejores vías férreas y otras formas en que transportamos granos. Su infraestructura no se parece en nada a la nuestra”, destacó para el portal Mike Koehne, presidente de ISA de Greensburg, Indiana.

Y destacó que desde su asociación están en permanente contacto con las autoridades de su país para mantener y mejorar el sistema de transporte que consideran una clave fundamental del desarrollo. "No es un accidente. Siempre enfatizamos la necesidad de mantenimiento y mejora en nuestro sistema de transporte, incluso en nuestras vías navegables interiores, puertos y represas, y en las rutas. También reclamamos mejoras continuas de puentes y ferrocarriles”.



“Una buena infraestructura es nuestra ventaja competitiva, sin duda”, dijo Koehne. “Podemos enviar granos de manera eficiente y competitiva a todo nuestro país. Rápidamente podríamos decir que este no es el caso en Argentina".

Otra crítica que lanzaron es el limitado espacio de almacenamiento. “Tienen muy poco almacenamiento en sus campos. La mayor parte de la cosecha se envía directamente a los puertos en el momento de la cosecha. Hay algunos cultivos almacenados en silobolsas. Pero, en general, el almacenamiento no es la norma como lo es en la mayor parte de los Estados Unidos”.


Miércoles, 22 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar