Viernes  2 de Mayo del 2025
  
TENSIÓN MUNDIAL

Los puntos más destacados del duro discurso de Putin contra Ucrania

Tras la visita del presidente estadounidense Joe Biden a Ucrania, el mandatario ruso pronunció un discurso contundente en el que apuntó contra los países de Occidente y los responsabilizó por el conflicto.



A un año de la invasión rusa a Ucrania, el presidente Vladímir Putin redobló la apuesta al prometer que continuará con la guerra y realizó un importante anuncio nuclear. Además, acusó a la alianza de la OTAN, liderada por los Estados Unidos, de avivar las llamas del conflicto con la creencia errónea de que podría derrotar a Moscú en una confrontación.

Flanqueado por cuatro banderas tricolores rusas a cada lado, Putin le comunicó a la élite política y militar de Rusia que se inclinaba hacia Asia, después de que Occidente impusiera las sanciones más severas en la historia moderna. En este sentido, no descartó una confrontación global.

En su acalorado discurso, Putin también trató de justificar la guerra, diciendo que se la habían impuesto a Rusia y que entendía el dolor de las familias de los caídos en la batalla.



Anuncio nuclear
Concretamente, Rusia suspenderá su participación en el Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III) con los Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

Vladimir Putin habló ante el Parlamento de Rusia y el mundo

Volodímir Zelenski no quiere ninguna charla con Vladimir Putin

Expresidente ruso sugiere que Putin aumente la producción armamentística en respuesta al apoyo occidental a Ucrania
“El pueblo de Ucrania se ha convertido en rehén del régimen de Kiev y sus amos occidentales, que han ocupado efectivamente este país en el sentido político, militar y económico. Pretenden transformar un conflicto local en una fase de confrontación global. Así es exactamente como lo entendemos todo y reaccionaremos en consecuencia, porque en este caso estamos hablando de la existencia de nuestro país”, aseveró el mandatario ruso.

El jefe del Kremlin, de 70 años, dijo que Rusia nunca cedería a los intentos occidentales de dividir su sociedad y agregó que la mayoría de los rusos apoyaba la guerra.

Encuestas que avalan a Vladímir Putin
Las encuestas del Centro Levada indican que alrededor del 75 % de los rusos apoya las acciones rusas en Ucrania, mientras que el 19 % no lo hace y el 6 % no sabe. Tres cuartas partes de los rusos esperan que Rusia salga victoriosa.



Putin, a quien Boris Yeltsin le entregó la presidencia el último día de 1999, evaluó que Occidente no había logrado destruir la economía rusa con las sanciones más severas de la historia moderna.

"Quieren hacer sufrir a la gente... pero su cálculo no se materializó. La economía rusa y la gestión resultaron ser mucho más fuertes de lo que pensaban", indicó.


Miércoles, 22 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar