Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
SALUD

Los casos de dengue en Argentina crecieron un 252% en una semana

El aumento en los diagnósticos se registró en personas que no tenían antecedentes de viajes al exterior. Cuáles son las jurisdicciones más afectadas






La incidencia del dengue, la infección transmitida por las picaduras de mosquitos, está creciendo en la Argentina. Durante la última semana reportada los casos de dengue autóctono -es decir, personas que se infectaron sin haber viajado al exterior- aumentaron un 252% con respecto a la semana anterior.

Así lo informaron los expertos de epidemiología en el último boletín del Ministerio de Salud de la Nación. Entre la última semana de diciembre y la última de enero, se notificaron 75 casos autóctonos confirmados y probables de dengue.

En cambio, durante la primera semana de febrero se informaron 264 casos de dengue autóctonos en el país. Dentro de ese total, 77 estaban confirmados y 184 fueron considerados casos probables de dengue.
Según los datos del boletín, hay circulación viral en seis jurisdicciones del país: Córdoba, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires, Jujuy, Salta y Tucumán. Aunque las provincias de Santa Fe, Tucumán y Salta han registrado el mayor número de casos, según la cartera de Salud nacional y el Ministerio de Salud de Córdoba.

En la provincia de Córdoba, “se sumaron en los últimos días un caso de dengue y otro de chikungunya. En total, en lo que va de la temporada 22/23, se reportaron cinco casos de dengue, de los cuales, 3 tienen antecedentes de viaje (2 a Brasil, 1 a Bolivia, detectado en San Francisco) y dos autóctonos, ambos de Capital”, informó el Ministerio provincial.
Los serotipos del virus circulantes son DEN-1 en las jurisdicciones de la región Centro (Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires) y DEN-2 en las del NOA (Jujuy, Salta y Tucumán).
Se hizo un llamado de atención para los equipos de centros de salud y hospitales para que se refuerce la sospecha de casos de dengue -como así también de chikunguña, que también está circulando en provincia de Buenos Aires.
Por un lado es una época de viajes a zonas donde hay transmisión de dengue, como Brasil. Por otro se combina con un contexto favorecedor para la reproducción y propagación del mosquito y el aumento de lluvias.

Hay que tener en cuenta que el contagio del dengue solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
Cuando un mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma por dengue, luego puede transmitir el virus a las personas que pica.
Los síntomas son fiebre, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías. Ante la aparición de esos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. No hay que automedicarse.
Por el momento no hay vacuna autorizada ni tratamiento específico para el dengue. Por eso, el tratamiento es fundamentalmente sintomático. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.
Hoy la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (como ejemplo, latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Esos recipientes deben ser eliminados, según la cartera de Salud.
Se deben eliminar todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores para evitar el dengue/Archivo
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables). La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito.
“La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas. Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que no se recomienda en momentos de emergencia sanitaria”, aclaró el Ministerio nacional en su página web.
El Ministerio de Salud de Córdoba también salió a recordar que la principal medida de prevención “es la eliminación de los potenciales criaderos de larvas de mosquitos dentro de las viviendas, ya que el vector vive en los hogares y en sus alrededores”.
Se debe tener en cuenta que cualquier recipiente que acumule agua puede convertirse en un criadero de estos mosquitos. En las viviendas, inclusive en departamentos, se debe tener especial cuidado con los floreros, los portamacetas y los bebederos de mascotas. También se aconseja mantener el césped corto.
En Córdoba se hacen monitoreos del mosquito con recorridos de promotores de salud casa por casa. Hacen encuestas de conocimiento sobre dengue, chikungunya y zika, y solicitan el acceso a las viviendas para la búsqueda y reconocimiento de potenciales criaderos, así como de larvas de mosquitos.


Martes, 21 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar