Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CRISIS EN EL CAMPO

Soja: por qué el debate por las retenciones vuelve a instalarse al tope de la agenda

La sequía tiene un fuerte impacto en el sector agropecuario, pero no es el único problema. Desde la cadena de valor de la soja reclaman revisar las retenciones para tener capital para la nueva campaña, créditos blandos y un tipo de cambio real, que exceda al dólar soja que impulsa Sergio Massa.



En medio de una sequía que ya es la peor en casi 60 años y con fuerte impacto en las producciones de trigo, soja, y maíz, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) mantuvo una reunión con el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en la que planteó el impacto de la sequía y la necesidad de revisar el esquema de derechos de exportación, que hoy afecta a la actividad.

La entidad puso el foco en las pérdidas a nivel del productor, exportaciones y "las repercusiones que tiene y tendrá para el estado en términos de recaudación". Recientemente la Bolsa de Comercio de Rosario consideró que esta campaña de soja será la peor en 15 años, con pérdida de área sembrada y de producción, un poco por menor área sembrada pero también por pérdida de productividad y de calidad de los granos.



En este sentido, el tema impositivo preocupa mucho y ya escaló al tope de la agenda del sector agropecuario. "Un tema que no podía quedar fuera de la mesa son los derechos de exportación. Haciendo énfasis en su imprescindible modificación, ya que de lo contrario iremos camino a una crisis terminal para el cultivo de soja", asegura un comunicado de la entidad.

Agregó que "una modificación de estos derechos sería una ayuda fundamental de cara a la próxima campaña de fina y gruesa, para poder afrontarlas con algo de capital.", consideró Acsoja.

En el encuentro participaron Luis Zubizarreta, presidente de Acsoja, y Rodolfo Rossi, expresidente de la entidad, en una ocasión en la que además del secretario de Agricultura también participó Delfo Emilio Buchaillot, subsecretario de Agricultura.



Además de las retenciones los directivos de la cadena sojera pusieron énfasis en la necesidad de mejorar las condiciones de financiamiento. "Los créditos blandos y escasos son insuficientes", destaca Acsoja.

A esto se suman atrasos en el SIRA para importar insumos ya críticos, siendo algunas de las circunstancias que hoy afectan a los productores.

Pese a lo que podría pensarse, Acsoja reiteró su rechazo al dólar soja y a una posible tercera edición, "ya que este tipo de medidas coyunturales y distorsivas no suman soluciones". Frente a ello, señaló que "es necesario un tipo de cambio real y una carga fiscal en consonancia con el resto de la economía".



Con la vista puesta en la necesidad de incrementar la producción, se acordó conformar un grupo de trabajo para alcanzar el objetivo de llegar a 70 millones de toneladas de soja (este año serían entre 37 y 41 millones, según distintas estimaciones) en el mediano plazo. Para ello deberán implementarse medidas que incrementen el volumen de producción, con un menor impacto fiscal, aseguraron.

En el marco de las medidas reclamadas al secretario de Agricultura, Acsoja también pidió acelerar el tratamiento del Proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la Gestión de Productos Fitosanitarios, elaborada por la Red de BPA. Y una estrategia para mitigar el impacto y hasta aprovechar las nuevas regulaciones de la UE respecto a sustentabilidad.


Lunes, 13 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar