Viernes  2 de Mayo del 2025
  
ALERTA

Los grupos extremistas son vistos como un "empleador" por jóvenes africanos

Según este estudio, una de cada cuatro personas que se unieron a esos grupos entre 2017 y 2021, lo hicieron como una manera de obtener ingresos.



Los grupos extremistas son vistos por algunos jóvenes de las capas más desfavorecidas en África Subsahariana como una suerte de "empleador" y este es el primer motivo que los impulsa a unirse a ellos, por delante de convicciones religiosas o del deseo de seguir los pasos de amigos o familiares.

Así lo indican los resultados de una encuesta elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Malí, Burkina Faso, Nigeria, Níger, Chad, Sudán, Camerún y Somalia.

Según este estudio, una de cada cuatro personas que se unieron a esos grupos entre 2017 y 2021, lo hicieron como una manera de obtener ingresos.

Los que buscaban unirse a familiares o amigos representaban el 22%, mientras que los que aludieron a motivos religiosos fueron un 17%.

Prácticamente la mitad de las personas que fueron captadas eran empleados vulnerables en el momento de su afiliación.

En estos casos, los encuestados indicaron que pasaron a formar parte de estos grupos para conseguir estabilidad económica, poder mantener a sus familias y ganarse el respeto de los demás.

La "búsqueda de empleo" fue el factor más mencionado por los hombres (47%) y el segundo entre las mujeres (14%).

Otros factores
Para ellas, la influencia de otros familiares o amigos es lo más determinante a la hora de decidir unirse a estos grupos (59% de casos), mientras que este fue el factor principal sólo para el 16% de los hombres.

En cuanto a la religión -categorizada como el primer motor para el reclutamiento en el anterior análisis de PNUD (2017)-, los datos recogidos indican que una parte considerable de los que se unieron a movimientos extremistas tenía una comprensión limitada o nula de los textos religiosos y un bajo nivel educativo.

El porcentaje de hombres que entraron por motivos religiosos fue del 19% y del 5% en el caso de las mujeres.

Expectativas incumplidas para un 77%
A la hora de abandonar de manera voluntaria las actividades violentas, un 77% de los encuestados dijeron que las expectativas que habían tenido al unirse a los grupos no se materializaron.

Como posibles soluciones a este problema, que entre 2017 y 2021 provocó 4.155 ataques y 18.417 muertes en África, el organismo de la ONU llamó a los países a aumentar sus esfuerzos para apoyar a las comunidades locales y a las familias a través de educación y de programas que disminuyan los riesgos en los lugares más desfavorecidos.

Además, también instó a los Estados a fomentar las voces de los líderes religiosos más tolerantes, cuya interpretación del islam no sea sesgada ni contribuya a las narrativas violentas.


Martes, 7 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar