Jueves  10 de Julio del 2025
  
PABLO VASSEL

Abogado de DD.HH. impulsor de investigación sobre torturas en Malvinas, en la Antártida Argentina

Desde este fin de semana y por 15 días aproximadamente el ex Subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes y propulsor de la investigación de los ccrímenes de Lesa Humanidad que sufrieron los soldados argentinos en las Islas Malvinas den 1982, se encuentra en la Antártida Argentina sumando experiencia sobre la soberanía y los derechos argentinos en el sur de la Patria.



Informó a este medio Pablo Andrés Vassel que "Cuando empecé a investigar los crímenes de Lesa Humanidad que sufrieron los soldados argentinos en las Islas Malvinas durante la guerra con Inglaterra en 1982, sabía que ingresaba a un lugar distinto al que militantemente había transitado hastaese momento. No porque la tortura, el hambre o los múltiples crímenes fueran distintos a los que yo conocía, como abogado y como defensor de DerechosHumanos, en definitiva, el dolor de las víctimas siempre se cuenta en tiempo presente.

Lo increíble del caso es que fueron cometidos contra soldados argentinos de 18 o 19 años, convocados a servir por imperio de la Ley del Servicio Militar Obligatorio, por parte de sus propios jefes, los que se suponía que debían cuidarlos para que estén de la mejor manera en la batalla, frente a un enemigo implacable, imperialista, que lucho en todos los continentes por oprimir a cuanto pueblo se opusiera a sus designios. Era un enemigo bravo, difícil y una tropa unida, bien cuidada, alimentada y tratada con dignidad de soldados era fundamental para ello.

Sabía que no sería el mismo. Y así fue. La necesidad de explicar estos crímenes en el contexto de una causa nacional como lo es las Malvinas, me obligo a sumergirme en otras lecturas, en otras historias.

De la mano de Mario Volpe y de otros muchos compañeros, Orlando Pascua, Cachito Núñez, Ernesto Alonso, los compañeros de CECIM en general y de otros tantos Patriotas ingrese al mundo de la Causa Malvinas: Su historia, la geopolítica, los recursos naturales, la pesca indiscriminada la Base Militar Pirata, el armamento nuclear, ahora los soldados Kosovares y otras tantas tropelías imperiales contra nuestra Soberanía Nacional, Allí también aparecía la Antártida.

Argentina es el país con mayor presencia e historia antártica. Desde 1904 ininterrumpidamente.

Hay que comprender tanta pasión y tanto heroísmo para conocer y vivir en situaciones tan extremas. Pasaron muchos gobiernos de distinto signo político y todos mantuvieron la presencia allí en ese continente.

En 1947 el presidente Perón viajo a Bolivia y conoció al coronel Pujato que era el agregado militar. Fue un encuentro mágico para el país y para nuestra proyección antártica. El Proyecto implicó multiplicar las bases permanentes, las de verano, comprar un Rompehielos, crear dependencias científicas y burocráticas para ocuparse del tema. Pujato pago caro su fervor patriótico y fue sancionado por su vínculo y cercanía con Perón.

En aquel periodo su sanciono el Mapa Bicontinental Argentino con el centro geográfico en la Tierra del Fuego y solo pocos meses después se volvió, con la Revolución Fusiladora al viejo modelo de Marcator donde estudiábamos que la Antártida era una especie de porción de pizza al costado del mapa. Se eliminaba así a nuevas generaciones de argentinos y argentinas entender el tema y sentir como propio a la Antártida, tanto como sentimos La Quiaca, o Iguazú, o La Rioja o Corrientes.

Por Ley 26.651de 2.010 se volvió al mapa Bicontinental y este, nuestro gobierno está intensificando la presencia científica y política en la Antártida. Bienvenido sea.

Desde el 2007 di centenares de charlas y conferencias en Universidades, centros de estudios, escuelas, comités, unidades básicas y siempre terminábamos hablando de la Antártida, su futuro y la trascendencia para nuestro desarrollo nacional y para nuestra soberanía.

De la mano de la compañerada del Centro de Combatientes de Malvinas de La Plata conocí las Malvinas en 2011. Hoy de la mano de varios funcionarios del Gobierno Nacional visitare por varios días las Bases Antárticas de Marambio, Esperanza y Petrel.

Espero aprender de cada uno de los que allí trabajan, estudian, investigan, sueñan e incluso viven y enseñan. También saldré cotidianamente al aire por LRA36 Radio Nacional "Arcángel San Gabriel", la única radio en el continente y directamente a Radio Nacional Santo Tome, de lunes a viernes de 11 a 12 horas.

Sé que la presencia de cada argentino o argentina, incluso de los niños que allí viven, es un mojón de soberanía nacional. Espero ser uno de ellos en mi breve estadía, tanto en la experiencia comunicacional, como en las actividades didácticas que en el futuro llevare a cabo.

Escribo estas líneas desde Rio Gallegos, donde esperamos con otras personas; militares, científicos, técnicos, etc., cruzar mañana en un avión Hércules. Hoy llegamos a la Base Marambio y vientos de 150/160 km por hora cruzados impidieron el aterrizaje. Así de complejo es la vida en el extremo sur de nuestra patria", concluyó.–


Lunes, 6 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar