Miércoles  14 de Mayo del 2025
  
ANSES

Primer aumento del año para jubilados: cuándo cobran y de cuánto será el incremento

La primera actualización jubilatoria a partir de la ley de movilidad tendrá un piso de 16,8%. Se aplicará a partir de los haberes de marzo.




Conforme la Ley 27.609, implementada en marzo 2021, se establecen cuatro incrementos anuales (marzo, junio, septiembre y diciembre). Con los datos disponibles para calcular la fórmula prevista, la actualización jubilatoria estará en torno de un piso de 16,8 %. De esta forma entrará en vigencia el primero de los aumentos anuales previsto para este 2023 con el piso porcentual citado.

Mediante este índice las jubilaciones deben ajustarse en proporciones iguales al resultado de la variación interanual salarial del último trimestre de 2022 (el que resulte mejor entre el índice INDEC y RIPTE) y por la recaudación tributaria de ANSES.


Thank you for watching

Luciana Bilbao de CEPA, explicó que la cifra es una primera aproximación ya que aún resta conocer el dato de salarios de diciembre publicados por INDEC que se publicará el próximo 10 de febrero y que podría mejorar levemente el guarismo. Si este fuese superior a 4,6%, entonces la movilidad será superior al 16,8% mencionado.

El dato se encuentra levemente por debajo de las expectativas de inflación (enero-marzo), comparable con el período alcanzado por la movilidad La inflación estimada en el REM del período mencionado, considerando que la mejora compensa la inflación pasada, estima 18,7% en el trimestre. Esta estimación implica incremento de precios de 5,7%, 5,6% y 6,3%. Si eventualmente la inflación fuese menor (supongamos 5,3% mensual), la movilidad podría equiparar el guarismo (16,8% la movilidad versus 16,8% de inflación proyectada).


Inflación y jubilaciones: de cuánto fueron los últimos aumentos
Es importante recordar que en 2022, la primera actualización sumó 12,28%, pero la inflación superó dicho guarismo y se ubicó en 16,07%. En el segundo trimestre, y con una inflación creciente, la segunda actualización del año, (de 15,0%) no logró superar la evolución de precios del período que alcanzó 17,3%.


Para compensar lo sucedido, se decidió implementar un bono de $6.000, pagado en abril. Luego de ello, y con el objetivo de equiparar el Refuerzo de Ingresos anunciado para desocupados/as, trabajadores/as de casas particulares, y demás, se decidió incorporar un segundo monto, pagado en mayo, de $12.000.

La tercera actualización alcanzó 15,53%, contra una inflación para ese trimestre de 22%. Para compensar la situación, se impulsó un bono de $7.000 mensuales para el período septiembre a noviembre. Finalmente la cuarta actualización fue de 15, 62% y requirió el acompañamiento de un refuerzo de $10.000 pagaderos de diciembre a febrero de 2023. De esta forma no se descarta que una vez más al aumento de ley sea acompañado con algún refuerzo adicional durante los meses que prosiguen hasta llegar al próximo incremento previsto en junio.

Por lo expuesto, a partir de marzo 18 millones de beneficiarios del sistema previsional (Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), asignaciones de pago único, pensiones no contributivas y la Prestación Universal por Adulto Mayor) percibirán un incremento que será confirmado oficialmente en las próximas semanas y sería aproximadamente 16,8%.

Jubilación mínima de marzo: monto actualizado
Si se confirma el incremento del 16,8%, la jubilación mínima que hoy es de $50124 pasará a ser de $58545, la PUAM $40.099 a $46.836, PNC de $35.086 a $40.980. Asimismo, el haber máximo rondará los $394941.

Por su parte, la AUH, AUE y SUAF general ascenderá de $9795 a $11440 (en su 100%) y la AUH por discapacidad de $31.897 a $37.256,


Jueves, 2 de febrero de 2023


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar